• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer
  • Descubre Grupo Fonte
  • MONTE CARMELOLeer
  • EDELeer
  • CIPEMeditar
  • IEDEstudiar
  • REVISTASDivulgar
  • EVANGELIO ORADOEscuchar
  • ¿Quiénes Somos?
  • Buscador
  • Enlaces
  • Contacto

Carta 111

Teresa de Ávila

Website "muy peculiar" del mundo teresiano

  • La obra y sus
    manuscritos
  • Santa Teresa
    en 100 fichas
  • Diccionario
    teresiano
18/22 junio 1576 (Malagón)
Al padre Jerónimo Gracián

Prosiguen los dos temas y la tensión de la carta anterior. Un fraile andaluz, de paso para la corte, ha traído noticias alarmantes. Hombre hábil y apasionado. La Santa lo escucha sin prevenciones. Y se confirma en la idea de que Gracián debe desentenderse de la visita. Le escribe en ese sentido, quizás la víspera de salir para Toledo. Tiene que adelantar el viaje porque doña Luisa, fundadora de Malagón, actúa «harto tibiamente». (Autógrafo mutilado y muy deteriorado. Los puntos suspensivos indican las lagunas del texto).

1. ...to que está vuestra paternidad en ese lugar. Por aquí pasó hoy el prior de Carmona1con otro presentado; el padre fray Gregorio dirá algunas cosas de las que pasamos. Díjome que Cota sólo estaba retraído en el Carmen, y que el fiscal del consejo real había tomado su pleito a cargo y que estaba en consejo. Gran blandura me parece para los disparates que han hecho, aunque este padre bien entiende han ido mal, y dice que harto lo dijo y que va al nuncio a decirle que castigue a los que lo hicieron y no lo paguen todos, y a pedirle no sea vuestra paternidad el visitador, porque ninguno le obedecerá, y sea quien quisiere.
2. Yo pensaba si sería bien que vuestra paternidad lo pidiese de su parte al nuncio y al rey, diciendo cómo éstos están con este tema2 ya y le tienen tanta enemistad que podrá hacer poco fruto en ellos, y a ellos les parecerá...
Ver manuscrito
...se bien y sería satisfacción para todo el mundo. Y cuando no lo quisiesen, al menos para mí sería consuelo de que vuestra paternidad hubiese puesto lo que pudiese para dejarlos. No me es más pensar que han de tornar a obedecer a vuestra paternidad y tornar a comenzar de nuevo, que la muerte. Piénselo bien, mi padre; cuando no pueda más, ya va con fuerza de obediencia, y el Señor tomará la mano3.
3.Ellos dicen: que se queden con su provincia, que el Tostado4lo hará. Hágalo el Señor, que bien sería tomar algún medio para con gente tan desesperada, ya que vuestra paternidad lo deja enhilado. ¡Oh Jesús, qué cosa es estar lejos para todas estas cosas! Yo le digo que me es harta cruz.
4.Yo me voy a Toledo y pienso no salir de allí hasta que doña Luisa dé algún medio en esta casa. Ahora dice enviará un oficial aquí, mas harto tibiamente5.
Buena estoy... Cuando sepa cierto...
Ver manuscrito

1. Francisco de Cárdenas, carmelita. — Gregorio Nacianceno, carmelita que la ha acompañado en el viaje Sevilla-Malagón, y ahora regresa nuevamente a Sevilla (c. 110, 2). — Pedro de Cota, nombrado prior de los carmelitas de Córdoba en 1573, y ahora comisionado para tramitar en la corte la resistencia a Gracián (c. 96, 5). — Nuncio: Nicolás Ormaneto.
2. Tema (femenino): porfía, idea fija.
3. Es decir: cuando no pueda resistir más, actuará por pura obediencia, y el Señor lo ayudará.
4. Jerónimo Tostado, visitador de los carmelitas españoles en nombre del General.
5. Ver c. 108, 13.

S.98  E.105  T.76

Volver
Cerrar

Footer

Santa Teresa de Jesús

Santa Teresa de Jesús nace en Ávila un 28 de marzo de 1515, siembra nuevos Carmelos por los caminos de España, vive una experiencia mística plena, que luego transmite en múltiples escritos y un nutrido epistolario. Doctrina y magisterio que avalará la Iglesia incluyéndola en el Catálogo de sus Santos y otorgándole, pro vez primera a una mujer, el título de Doctora.

Editorial Monte Carmelo Grupo Editorial Fonte
  • Paseo Empecinado, 2. 09080 Burgos (España)
  • 34-947 256 061
  • editorial@montecarmelo.com
  • www.montecarmelo.com
  • Copyright © 2022 Monte Carmelo
  • Todos los derechos reservados
  • Aviso legal
  • Política de cookies