• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer
  • Descubre Grupo Fonte
  • MONTE CARMELOLeer
  • EDELeer
  • CIPEMeditar
  • IEDEstudiar
  • REVISTASDivulgar
  • EVANGELIO ORADOEscuchar
  • ¿Quiénes Somos?
  • Buscador
  • Enlaces
  • Contacto

Carta 119

Teresa de Ávila

Website "muy peculiar" del mundo teresiano

  • La obra y sus
    manuscritos
  • Santa Teresa
    en 100 fichas
  • Diccionario
    teresiano
6 septiembre 1576 (Toledo)
Al padre Jerónimo Gracián

Le ha escrito Gracián, desde Almodóvar, proponiéndole el traslado de la priora de Malagón, enferma. Responde ella a vuelta de correo, en funciones de reportero al día, con noticias de Madrid, de Sevilla y de Toledo. Toca temas delicados. Por ello recurre al cifrario concordado con Gracián: Peralta (J. Tostado), Santelmo (F. de Olea), Matusalén (nuncio Ormaneto), águilas (los carmelitas descalzos), mariposas (las carmelitas descalzas), Infante (Juan de las Infantas), Pablo(Gracián).

1. Jesús sea con vuestra paternidad. Ahora acaba de venir el que ésta lleva, aunque me da bien poco lugar, y así no diré más. Alabo al Señor que vuestra paternidad llegó bueno. Ya le he escrito por dos partes cómo Peralta1 se partió para Portugal el mismo jueves que vuestra paternidad vino aquí. Santelmo2 me ha escrito hoy (y aun llevará la carta) que no tenemos qué temer, que cierto, está Matusalén3 muy determinado de cumplir nuestro deseo de apartar las águilas4, que bien ve que conviene.
2. De Sevilla me han escrito hoy la baraúnda que allá pasa del contento y publicación con Peralta, y diciendo por todo el pueblo habían de sujetar las mariposas5. Cierto convenía lo que el Señor ha hecho. Bendito sea por siempre. Infante6 me vino a hablar; quería carta para Pablo7. Yo le dije no haría nada por mí, que le hablase él; no se halla en cosa culpado. Yo creo que si tuviera esperanza de la vuelta de Peralta8, no viniera tan sujeto.
3. De lo que vuestra paternidad dice de la priora de Malagón9, ya le he escrito sobre ello a vuestra paternidad. Mas cosa tan grave no la ha de dejar en mí vuestra paternidad, que ni se sufre, ni yo tengo conciencia para estorbarlo, viendo que vuestra paternidad lo quiere; y así le suplico haga lo que le pareciere mejor, y vea quién será buena para ahí10, que más ha de ser que para supriora. Yo no hallo otra sino la priora de Salamanca11, que la que vuestra paternidad dice no la conozco y es muy nueva; y aun estotra henchirá harto mal el lugar de la priora. Con harta pena me tiene. Vuestra paternidad lo encomiende a Dios y deje ordenado lo que mandare. Harto recia coyuntura es para llevar y traer monjas. El Señor lo encamine, que a necesidad no hay ley.
Y son hoy 6 de septiembre, jueves.
A mi padre fray Antonio12ni tengo lugar de escribirle, ni decir más.
Sierva y hija de vuestra paternidad,
Teresa de Jesús.
Ver manuscrito

1. Peralta: Jerónimo Tostado. — Las dos cartas aludidas: 117-118 (cf. 118, 2). 2. Padre Francisco de Olea, jesuita de Madrid. 3. Nuncio Nicolás Ormaneto. 4. Aguilas: los descalzos. 5. Las carmelitas descalzas. — Rumores esparcidos en Sevilla de que Peralta (J. Tostado) había de suplantar a Gracián y someter las carmelitas a su jurisdicción. — Convenía lo que el Señor ha hecho: el Consejo Real ha impedido al padre J. Tostado ejercer sus poderes en España. Por este motivo, ha pasado a Portugal. 6. Juan de las Infantas, carmelita andaluz (c. 118, n. 2). 7. Gracián. — «Infante» solicita de la Santa una carta de recomendación para presentarse al padre Gracián. Ella se la niega. 8. Posible regreso del padre Jerónimo Tostado de Portugal. 9. Brianda de San José (cf, c. 108, n. 4). Le he escrito: ver cc. 91 y 108. — Cosa tan grave: qué hacer ante la grave enfermedad de la priora. 10. Vea qué religiosa podrá ocupar el puesto de priora en Malagón. 11. Ana de la Encarnación. 12. Antonio de Jesús.

S.106  E.113  Lf.86  A.III 10  T.80

Volver
Cerrar

Footer

Santa Teresa de Jesús

Santa Teresa de Jesús nace en Ávila un 28 de marzo de 1515, siembra nuevos Carmelos por los caminos de España, vive una experiencia mística plena, que luego transmite en múltiples escritos y un nutrido epistolario. Doctrina y magisterio que avalará la Iglesia incluyéndola en el Catálogo de sus Santos y otorgándole, pro vez primera a una mujer, el título de Doctora.

Editorial Monte Carmelo Grupo Editorial Fonte
  • Paseo Empecinado, 2. 09080 Burgos (España)
  • 34-947 256 061
  • editorial@montecarmelo.com
  • www.montecarmelo.com
  • Copyright © 2022 Monte Carmelo
  • Todos los derechos reservados
  • Aviso legal
  • Política de cookies