• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer
  • Descubre Grupo Fonte
  • MONTE CARMELOLeer
  • EDELeer
  • CIPEMeditar
  • IEDEstudiar
  • REVISTASDivulgar
  • EVANGELIO ORADOEscuchar
  • ¿Quiénes Somos?
  • Buscador
  • Enlaces
  • Contacto

Carta 156

Teresa de Ávila

Website "muy peculiar" del mundo teresiano

  • La obra y sus
    manuscritos
  • Santa Teresa
    en 100 fichas
  • Diccionario
    teresiano
fin noviembre 1576 (Toledo)
A don Diego de Guzmán y Cepeda

Diego de Guzmán es sobrino de la Santa. Hijo de la hermana mayor María de Cepeda, y de Martín de Guzmán y Barrientos. Su sincero afecto a la Santa no tiene historia tan matizada como el de los otros sobrinos Cepeda-Ovalle. A su bondad y servicios recurrió ésta varias veces. A él se acogió Pedro de Ahumada en la hora de humor negro. Diego estaba casado desde 1564 con Jerónima de Tapia, prima de la Santa, que muere por estas fechas. Ello motiva la carta.

1. La gracia del Espíritu Santo sea con vuestra merced y le dé el consuelo que es menester para tanta pérdida como al presente nos parece. Mas el Señor que lo hace y nos quiere más que nosotros mismos, traerá tiempo que entendamos era esto en lo que más bien puede hacer a mi prima y a todos los que la queremos bien, pues siempre lleva en el mejor estado.
2. Vuestra merced no se considere vida muy larga, pues todo es corto lo que se acaba tan presto; sino advierta que es un momento lo que le puede quedar de soledad y póngalo todo en las manos de Dios, que Su Majestad hará lo que más conviene. Harto gran consuelo es ver muerte que tan cierta seguridad nos pone que vivirá para siempre. Y crea vuestra merced que, si el Señor ahora la lleva, que tendrán mayor ayuda vuestra merced y sus hijas1estando delante de Dios.
3. Su Majestad nos oiga, que harto se le encomienda, y a vuestra merced dé conformidad con todo lo que hiciere, y luz para entender cuán poco duran los descansos ni los trabajos de esta vida.
4. Ahí llevan dos melones que hallé, no tan buenos como yo quisiera.
Indigna sierva de vuestra merced,
Teresa de Jesús.
Ver manuscrito

1. Sor Catalina de Guzmán y otra que morirá poco después (ver carta 168).

S.156  E.149  Lf.130  A.I 35  T.39

Volver
Cerrar

Footer

Santa Teresa de Jesús

Santa Teresa de Jesús nace en Ávila un 28 de marzo de 1515, siembra nuevos Carmelos por los caminos de España, vive una experiencia mística plena, que luego transmite en múltiples escritos y un nutrido epistolario. Doctrina y magisterio que avalará la Iglesia incluyéndola en el Catálogo de sus Santos y otorgándole, pro vez primera a una mujer, el título de Doctora.

Editorial Monte Carmelo Grupo Editorial Fonte
  • Paseo Empecinado, 2. 09080 Burgos (España)
  • 34-947 256 061
  • editorial@montecarmelo.com
  • www.montecarmelo.com
  • Copyright © 2022 Monte Carmelo
  • Todos los derechos reservados
  • Aviso legal
  • Política de cookies