1. El inquisidor: probablemente Gaspar de Quiroga. Gran interés en que Gracián lo visite.
2. Antonio de Jesús (Heredia), prior de Los Remedios (Sevilla). La priora del carmelo de Sevilla, María de San José.
3. El visitador, Jerónimo Tostado.
4. Gracián. «Encantador»: habilidoso, en tono humorístico alusivo a algún dicho de Gracián (ver c. 175, 10).
5. Esperanza: probablemente el jesuita Gaspar de Salazar. — Pablo: Gracián.
6. Alude a la superación de las primeras dificultades en la reforma de las carmelitas de Paterna (Sevilla).
7. La grosera calumnia contra las carmelitas de Paterna de que ya habló en las cartas 154, 2 y 155.
8. Gracián.
9. No llegó a realizarse esa fundación de Aguilar de Campoo (Palencia).
10. Alude al Breve de Ormaneto del 3.8.1575.
11. Las carmelitas calzadas de Paterna.
12. Isabel de San Francisco, una de las carmelitas descalzas de Sevilla encargadas de la comunidad de Paterna.
13. Gracián.
S.145 E.152 Lf.118 A.II 22 T.95