• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer
  • Descubre Grupo Fonte
  • MONTE CARMELOLeer
  • EDELeer
  • CIPEMeditar
  • IEDEstudiar
  • REVISTASDivulgar
  • EVANGELIO ORADOEscuchar
  • ¿Quiénes Somos?
  • Buscador
  • Enlaces
  • Contacto

Carta 16

Teresa de Ávila

Website "muy peculiar" del mundo teresiano

  • La obra y sus
    manuscritos
  • Santa Teresa
    en 100 fichas
  • Diccionario
    teresiano
13 diciembre 1568 (Valladolid)
A doña Luisa de la Cerda

Desde Valladolid comienzan los trámites para la fundación de Toledo. Hace sólo seis días que la Santa ha dado poderes a los jesuitas Luis de Guzmán y Pablo Hernández para prepararla. Hay que gestionar la licencia del gobernador de la diócesis. Gozoso anuncio a doña Luisa, en vista del nuevo encuentro de las dos. — Ella:enferma; escribe con dificultad. «Yo me estoy ruin».

A la muy ilustre señora doña Luisa de la Cerda, mi señora.
1. Jesús sea con vuestra señoría. Ni lugar ni fuerza tengo para escribir mucho, porque a pocas personas escribo ahora de mi letra. Poco ha escribí a vuestra señoría. Yo me estoy ruin. Con vuestra señoría y en su tierra me va mejor de salud, aunque la gente de ésta1no me aborrece, gloria a Dios; mas como está allá la voluntad, así lo querría estar el cuerpo.
2. ¿Qué le parece a vuestra señoría cómo lo va ordenando Su Majestad tan a descanso mío? Bendito sea su nombre, que así ha querido ordenarlo por manos de personas tan siervos de Dios, que pienso se ha de servir mucho Su Majestad en ello. Vuestra señoría, por amor de Su Majestad, ande intentando haber la licencia. Paréceme no nombren al gobernador2que es para mí, sino para casa de estas descalzas, y digan el provecho que hacen donde están. Al menos por las de nuestro Malagón no perderemos, gloria a Dios. Y verá vuestra señoría qué presto tiene allá esta su sierva, que parece quiere el Señor no nos apartemos. Plega a Su Majestad sea así en la gloria, con todos esos mis señores, en cuyas oraciones me encomiendo mucho. Escríbame vuestra señoría cómo le va de salud, que muy perezosa está en hacerme esta merced. Estas hermanas besan a vuestra señoría las manos.
3. No puede creer los perdones y ganancias que hemos hallado para las fundadoras de esta Orden; son sin número. Sea el Señor con vuestra señoría.
Es hoy día de santa Lucía.
Indigna sierva de vuestra señoría,
Teresa de Jesús, carmelita.
Ver manuscrito

1. La gente de ésta:de Valladolid.
2. Que no digan al gobernador...: era éste don Tello Gómez Girón, mientras el Arzobispo Carranza seguía procesado en Roma. La licencia se dará el 8.5.1569.

S.12  E.16  Lf.9  A.I 10  T.383

Volver
Cerrar

Footer

Santa Teresa de Jesús

Santa Teresa de Jesús nace en Ávila un 28 de marzo de 1515, siembra nuevos Carmelos por los caminos de España, vive una experiencia mística plena, que luego transmite en múltiples escritos y un nutrido epistolario. Doctrina y magisterio que avalará la Iglesia incluyéndola en el Catálogo de sus Santos y otorgándole, pro vez primera a una mujer, el título de Doctora.

Editorial Monte Carmelo Grupo Editorial Fonte
  • Paseo Empecinado, 2. 09080 Burgos (España)
  • 34-947 256 061
  • editorial@montecarmelo.com
  • www.montecarmelo.com
  • Copyright © 2025 Monte Carmelo
  • Todos los derechos reservados
  • Aviso legal
  • Política de cookies