• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer
  • Descubre Grupo Fonte
  • MONTE CARMELOLeer
  • EDELeer
  • CIPEMeditar
  • IEDEstudiar
  • REVISTASDivulgar
  • EVANGELIO ORADOEscuchar
  • ¿Quiénes Somos?
  • Buscador
  • Enlaces
  • Contacto

Carta 163

Teresa de Ávila

Website "muy peculiar" del mundo teresiano

  • La obra y sus
    manuscritos
  • Santa Teresa
    en 100 fichas
  • Diccionario
    teresiano
13 diciembre 1576 (Toledo)
A la M. María de San José

La última carta de Sevilla ha traído noticias tristes: enfermedad de la M. María, y muerte repentina de una anciana ayudante, en la portería del monasterio; esta última se la cuenta muy «por entero» la propia M. María, que además pide la dirección de un hermano de la Santa en América. — «Me tiene con mucho cuidado». Responde a todo: recetas y consejos. Envía dos cartas más.

Para la madre priora María de San José, carmelita.
1. Jesús. — Sea con vuestra reverencia, hija mía, el Espíritu Santo. Hasta que me escriban que está sin calentura, me tiene con mucho cuidado. Mire no sea ojo1, que suele acaecer en sangres livianas. Yo con haber tan poca ocasión, he pasado en esto mucho. El remedio era unos sahumerios con erbatum y culantro y cáscaras de huevos y un poco de aceite y poquito romero y un poco de alhucema, estando en la cama. Yo le digo que me tornaba en mí. Esto sea para sola ella; mas no me parecería mal que lo probase alguna vez. Casi ocho meses tuve calenturas una vez, y con esto se me quitó.
2. No me harto de dar gracias a Dios de que se hubiese quedado ahí Blasico2 la noche de la buena vieja. Nuestro Señor la tenga consigo, como acá se lo hemos suplicado. Paréceme que no habrá que consolar a su hermana ni sobrina. Déles mis encomiendas y que tienen razón de estar contentas de que se haya ido a gozar de Dios; mas no Beatriz de desearlo, que mire no haga algún pecado con esa bobería. Mucha caridad me hizo de escribírmelo tan por entero, y harto me he holgado de que tengan tan buena herencia. Paréceme que no la ha apretado ahí el demonio con la pusilanimidad que a mí, que ahora veo era él, que acá me he tornado a lo que antes 3. ¿Qué es esto que el buen prior de las Cuevas escribe al padre Mariano de que les
Ver manuscrito
procure una paja de agua?4No entiendo cómo, aunque me holgaría harto, por cierto; él pone en ello como si fuese para sí. Bendito sea Dios que está bueno; ahí le escribo.
3.Encomiéndeme mucho a todas, y a la mi Gabriela5que me huelgo harto con sus cartas. Hágame saber si hace buena tornera, y nunca se le olvide de dar mis encomiendas a la Delgada6, y dígame si está bueno fray Bartolomé de Aguilar7. No sé cómo está mala teniendo ahí a nuestro padre. Cada día da Dios a dos... etc.8
4.En el Perú es adonde está mi hermano9, aunque ahora ya creo ha pasado adelante. De Lorencio10lo sabré. Mas para lo que allá les toca, no tiene ese asiento, que aún no es casado, y hoy está en un cabo y mañana en otro, como dicen. A mi hermano Lorencio envié la carta de vuestra reverencia. Si le dijeran en la tierra que está ese hombre, quizá conocería a quién le encomendar. Infórmese de ello y escríbamelo.
5.Bien sería que por Beatriz11se pagase la casa, pues ella fue parte, a lo que creo, para llevarnos ahí. Siempre diga a Gabriela me avise de cómo les va en Paterna, por que ella no se canse. No es maravilla que no estén muy sosegadas. Diga a mi padre que si sería bien irse Margarita12con ellas; sí que tendrá ánimo para ello, que me parece están muy solas, que ya creo podría hacer profesión (aunque no me acuerdo cuándo tomó el hábito), porque si alguna13está mala sería recia cosa, que ahí no faltarían freilas. Sea Dios con ella, amén.
Es día de Santa Lucía.
De vuestra reverencia, Teresa de Jesús.
6.Por esa carta verá cómo está la priora de Malagón14, que es del médico.
7.Lea esas dos cartas; por que no haga lo que aviso a San Francisco15se la envío abierta; ciérrelas. Si el padre prior16le diere las estampas, no me tomen ninguna, que allá les dará cuantas quiera.
Ver manuscrito

1. Quizás ictericia.
2. Blasico es el «muchacho» que prestaba servicios en la sacristía de Sevilla (c. 132 nota 19). La noche en que murió «la buena vieja», hermana de Juana de la Cruz, que voluntariamente se había prestado a servir a las monjas de Sevilla en la portería, y que falleció repentinamente de apoplejía, según cuenta María de San José: Libro de Recreaciones, recr. 9. Ver carta 129, nota 15. — Hermana y sobrina de la buena vieja: Juana de la C. y Beatriz de la Madre de Dios.
3. Es decir que la santa se sintió atacada de «pusilanimidad» en Sevilla.
4. Ha fallado el intento de obtener un hilo de agua de los franciscanos para la comunidad de Sevilla. Ahora quiere conseguirlo en la corte el prior de la cartuja, Hernando de Pantoja, por medio del descalzo Ambrosio Mariano de San Benito — Una paja de agua: pequeña medida de agua.
5. Leonor de San Gabriel, ahora tornera en Sevilla.
6. Inés Delgado.
7. Dominico de Sevilla, gran amigo de la santa, que hace su elogio en la c. 175, 1.
8. Es el refrán: «cada día da Dios a dos manos, y no sabemos aprovecharlo».
9. Mi hermano: Agustín de Ahumada. — Más adelante: a Chile, donde en 1579 será nombrado gobernador de los Quijos.
10. Lorenzo de Cepeda (en Avila).
11. Beatriz de la Madre de Dios (ver nota 2) la santa alude a la generosidad de Beatriz (Fund. 26, 15) y a su extraordinaria vocación (ib. 3-15).
12. Margarita de la Concepción. «Irse» con las de Paterna donde son dos descalzas solas. Profesará el 1.1.1577, e irá de hecho a Paterna.
13. Si alguna de las dos que están en Paterna enfermase...
14. Brianda de San José.
15. Isabel de San Francisco, la priora de Paterna.
16. Prior de la cartuja de Las Cuevas, Hernando de Pantoja.

S.149  E.155  Lf.121  A.III 71  T.221

Volver
Cerrar

Footer

Santa Teresa de Jesús

Santa Teresa de Jesús nace en Ávila un 28 de marzo de 1515, siembra nuevos Carmelos por los caminos de España, vive una experiencia mística plena, que luego transmite en múltiples escritos y un nutrido epistolario. Doctrina y magisterio que avalará la Iglesia incluyéndola en el Catálogo de sus Santos y otorgándole, pro vez primera a una mujer, el título de Doctora.

Editorial Monte Carmelo Grupo Editorial Fonte
  • Paseo Empecinado, 2. 09080 Burgos (España)
  • 34-947 256 061
  • editorial@montecarmelo.com
  • www.montecarmelo.com
  • Copyright © 2022 Monte Carmelo
  • Todos los derechos reservados
  • Aviso legal
  • Política de cookies