1. Fray Juan de la Miseria (no sacerdote, a pesar del título que le da).
2. Juan Calvo de Padilla, el extremoso reformador, que recientemente ha caído en desgracia del nuncio Ormaneto (MHCT, I, 339) por haber osado falsificar documentos con la firma de éste (ib. p. 327).
3. Baltasar de Jesús (Nieto).
4. Nicolás Ormaneto. Ya ella misma había notificado a Mariano el rumor de su próxima sustitución en la Nunciatura de Madrid (c. 181, nota 7).
5. Nicolás Doria.
6. Juan Bautista Rubeo.
7. Embajador del rey en Roma: Juan de Zúñiga (ver c. 161, nota 5).
8. Dominico, ex-visitador del Carmen de Castilla (c. 181).
9. Jerónimo Tostado, visitador de los carmelitas de Castilla de parte de la Orden, — Las actas: decisiones de los visitadores anteriores. — A continuación: cambio de parecer en cuanto a la obligatoriedad de sumisión al nuevo visitador (cf. c. 181).
10. Comisarios Apostólicos (como Gracián, nombrado por el Nuncio). — No pueden hacer provincia: alusión a lo intentado en el pasado capítulo de Almodóvar (septiembre 1576).
11. Juan Díaz, sacerdote del grupo de San Juan de Avila, residente en Madrid.
12. El jesuita Francisco de Olea (ver c. 135, 1).
S.170 E.177 Lf. ap. 6 T.188