• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer
  • Descubre Grupo Fonte
  • MONTE CARMELOLeer
  • EDELeer
  • CIPEMeditar
  • IEDEstudiar
  • REVISTASDivulgar
  • EVANGELIO ORADOEscuchar
  • ¿Quiénes Somos?
  • Buscador
  • Enlaces
  • Contacto

Carta 192

Teresa de Ávila

Website "muy peculiar" del mundo teresiano

  • La obra y sus
    manuscritos
  • Santa Teresa
    en 100 fichas
  • Diccionario
    teresiano
abril-mayo 1577 (Toledo)
Al padre Ambrosio Mariano

Por Malagón ha llegado una misiva de Gracián desde Andalucía, para que en Madrid se urja una práctica ante el nuncio. Ella la trasmite a Mariano, tras haber recomendado paciencia a Gracián. Datación aproximativa (cf. nota 2).

1. Jesús. — La gracia del Espíritu Santo sea con vuestra reverencia. Ayer llegó aquí el padre fray Francisco de la Concepción1, que estaba en Malagón. Por esa carta que le escribió nuestro padre2verá vuestra reverencia la prisa que da por esa respuesta.
2. Antes había venido Juanico3, y me dijo esperaba aquí al padre fray Francisco que vendría luego con la madre priora de Malagón4. Vino —que ha tenido mejoría para poderla traer, que no ha sido poco—, por que vean aquí los médicos si tiene remedio su mal. Fue a presidir tan de mientras una monja5de aquí harto buena.
3. A mí me ha parecido que no es bien enviar al padre fray Francisco ahí a esperar el recaudo para que no estén tantos frailes cansando a esos benditos6, sino que espere aquí o en Malagón. Si vuestra reverencia manda, irá; mas mejor es —pues es de fiar este niño— que vuestra reverencia le haga esperar y le envíe aquí con el recaudo.
4. Razón tiene nuestro padre. Mas ya veo que vuestra reverencia no puede más, y así se lo escribí ayer, que ya sabía que poco aprovechaba dar prisa a Matusalén7. Con todo, dé vuestra reverencia la posible, por caridad, y escríbame largo.
5. ¿Qué le parece del trabajo de la señora doña Luisa?8Está ella y su hija bien afligidas. Encomiéndelas a Dios. Y quédese con El, que estoy muy ocupada.
De vuestra reverencia sierva,
Teresa de Jesús.
6. A mi padre Padilla9, que ya le tienen los trabajos tan mortificado que sabrá, pues sufre tanto hurto, que estotro ya parece hombre de fiar.
Ver manuscrito

1. Francisco de la Concepción, confesor de la comunidad de Malagón.
2. Nuestro padre: Jerónimo Gracián, que el 6 de abril ha enviado al nuncio Ormaneto (cf. n. 4) una relación de lo realizado en su visita al carmelo andaluz, seguida de una exposición más extensa, quizás trasmitida a la corte estos días (cf. MHCT I, pp. 350-355 y 355-365).
3. Juanico, recadero de la Santa.
4. Priora del Carmelo de Malagón, Brianda de San José, gravemente enferma.
5. Una monja: Ana de la Madre de Dios, que hará de vicaria en Malagón.
6. Esos benditos: los carmelitas calzados de Madrid que alojan en su convento a los descalzos que van a la corte.
7. Matusalén (en lenguaje cifrado): el nuncio Nicolás Ormaneto.
8. Luisa de la Cerda (cf. Vida 34) y su hija, Guiomar Pardo de Tabera, enviudada por estas fechas, tras sólo un año de matrimonio con Juan Pardo de Zúñiga.
9. Juan Calvo de Padilla. — Toda la posdata fue escrita al margen. (Lectura dudosa de la palabra: hurto).

E.187  T.193

Volver
Cerrar

Footer

Santa Teresa de Jesús

Santa Teresa de Jesús nace en Ávila un 28 de marzo de 1515, siembra nuevos Carmelos por los caminos de España, vive una experiencia mística plena, que luego transmite en múltiples escritos y un nutrido epistolario. Doctrina y magisterio que avalará la Iglesia incluyéndola en el Catálogo de sus Santos y otorgándole, pro vez primera a una mujer, el título de Doctora.

Editorial Monte Carmelo Grupo Editorial Fonte
  • Paseo Empecinado, 2. 09080 Burgos (España)
  • 34-947 256 061
  • editorial@montecarmelo.com
  • www.montecarmelo.com
  • Copyright © 2025 Monte Carmelo
  • Todos los derechos reservados
  • Aviso legal
  • Política de cookies