1. Baratas: sinónimo de baraúndas (n. 1) y de levantamiento ( n. 12).
2. Las de Paterna: las tres descalzas de Sevilla que reforman el convento de calzadas de Paterna. Ya insinuó que regresaran: c. 198, 6. Volvieron de hecho el 4 de diciembre.
3. Jerónimo Gracián, que está en Castilla.
4. Arzobispo de Sevilla, Cristóbal de Rojas.
5. Caraña: resina aromática, con uso medicinal, procedente de las Indias.
6. Es decir, cede la pluma a su secretaria. De hecho, sigue dictando ella.
7. Parece rendirse al proyecto de comprar casa nueva para la comunidad de Sevilla. Pero véase el n. 10.
8. Hernando de Pantoja.
9. Ver c. 211, 3.
10. El carmelita Jerónimo Tostado, visitador general.
11. Prior de los calzados de Toledo, Hernando Maldonado.
12. Su contrincante en la votación: doña Ana de Toledo (cf. MHCT 1, 427 y 435).
13. Los dos descalzos: San Juan de la Cruz y fray Germán de San Matías.
14. Prior de aquí (Carmen de Avila): Alonso de San Juan. — San Pablo de la Moraleja: otro convento de carmelitas.
15. Gregorio Nacianceno, descalzo en Los Remedios (Sevilla).
16. Leonor de San Gabriel (ver n. 12).
17. Sobre ambas aspirantes, ver c. 202, nota 7.
18. Juan Calvo de Padilla.
19. Lorenzo de Cepeda, que adelantó una fuerte suma para la fundación.
20. Vicario de los carmelitas andaluces.
21. Juan Evangelista había sido nombrado prior del Carmen de Sevilla por el padre Gracián.
22. Beatriz de la Madre de Dios.
23. Garciálvarez, confesor de las carmelitas de Sevilla.
24. Nicolás Doria, novicio en Los Remedios (Sevilla).
25. Alusión irónica a la compra fallida de la primera casa en Sevilla, muy «loada» por el P. Mariano, pero desastrosa (Fund. 25, 4-6).
S.207 E.209 Lf.173 A.III 77 T.236