• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer
  • Descubre Grupo Fonte
  • MONTE CARMELOLeer
  • EDELeer
  • CIPEMeditar
  • IEDEstudiar
  • REVISTASDivulgar
  • EVANGELIO ORADOEscuchar
  • ¿Quiénes Somos?
  • Buscador
  • Enlaces
  • Contacto

Carta 221

Teresa de Ávila

Website "muy peculiar" del mundo teresiano

  • La obra y sus
    manuscritos
  • Santa Teresa
    en 100 fichas
  • Diccionario
    teresiano
10 de diciembre 1577 (Avila)
A la M. María de San José,

Sin cartas de la madre María, llegan noticias de Sevilla en las del prior de la cartuja, Hernando de Pantoja. La Santa recela borrasca gruesa para el carmelo sevillano, y teme por las tres descalzas que están en Paterna. En Avila han apresado a fray Juan de la Cruz y a su compañero —confesores en La Encarnación—, y aunque ella ha escrito al rey, sigue ignorando su paradero y temiendo por su vida más que si estuvieran «en tierra de moros» (n. 6: igual expresión en la c. 218 a Felipe II). — Se sirve de la amanuense para el relato; de propia mano escribe las expresiones de amor y los recados finales sobre temas delicados. Son autógrafos los nn. 1-4; de la amanuense los nn. 5-9; autógrafos, los nn. 10-14.

1. Jesús sea con ella, mi hija. ¡Oh, qué ha que no veo carta suya y qué lejos parece que estoy acá! Aunque estuviera cerca, para escribir yo estos días ha habido tantas baraúndas como aquí le contarán. Yo le digo que me deja el Señor poco ociosa. Antes que se me olvide: en lo que toca al agnusdei, quisiera yo estuviera guarnecido de perlas. Cosa que a vuestra reverencia dé gusto no ha menester pedírmela, que a mí me le da que le haya contentado. Quédese muy enhorabuena.
2. Mucho querría hubiesen entre estas baratas1 (que me dicen está tornada a levantar la provincia) dádose prisa a traer las de Paterna2, que lo deseo en extremo. Nuestro padre3 me escribió que había escrito a vuestra reverencia lo hiciese con parecer del arzobispo4. Sépalo granjear antes que haya otra cosa que lo estorbe.
3. Aquí me están acordando la pida un poco de caraña5, porque me hace mucho provecho; ha de ser bueno. No se le olvide, por caridad. A Toledo lo puede enviar muy envuelto que me lo envíen; o de que vaya el hombre de acá, basta.
4. No deje de poner mucha diligencia en eso de Paterna, que, dejado por ellas, por vuestra reverencia lo querría, que no sé cómo se han podido pasar. Ahora dirá la historia de los trabajos mi compañera6.
5. Escríbame vuestra reverencia si tienen ya pagada esa casa, y si les sobran dineros, y qué es la prisa que tienen por pasarse de ella7. Avísemelo todo, que me escribe el prior de las Cuevas8sobre ello.
6. Sepa vuestra reverencia que a las monjas de
Ver manuscrito
La Encarnación las han absuelto después de haber estado casi dos meses descomulgadas, como ya vuestra reverencia sabrá, y tenídolas muy apretadas9. Mandó el rey que el nuncio las mandase absolver. Enviaron el Tostado10y los demás que le aconsejan un prior de Toledo11a ello, y absolviólas con tantas molestias que sería largo de contar, y dejólas más apretadas que de antes y más desconsoladas; y todo porque no quieren por priora a la que ellos quieren, sino a mí12, y quitáronles los dos descalzos que tenían allí puestos por el comisario apostólico y por el nuncio pasado, y hanlos llevado presos como a malhechores13; que me tienen con harta pena hasta verlos fuera del poder de esta gente, que más los quisiera verlos en tierra de moros.
7.El día que los prendieron dicen que los azotaron dos veces y que les hacen todo el mal tratamiento que pueden. Al padre fray Juan de la Cruz llevó el Maldonado —que es él el prior de Toledo— a presentar al Tostado; y al fray Germán llevó el prior de aquí14a San Pablo de la Moraleja; y cuando vino, dijo a las monjas que son de su parte que a buen recaudo le dejaba aquel traidor, y dicen que iba echando sangre por la boca.
8.Las monjas lo han sentido y sienten más que todos sus trabajos, aunque son hartos. Por caridad, que las encomiende a
Ver manuscrito
Dios, y a estos santos presos, que ha ya ocho días mañana que están presos. Dicen las monjas que son unos santos y que, en cuantos años que ha que están allí, que nunca los han visto cosa que no sea de unos apóstoles. No sé en qué han de parar los disparates de esta gente. Dios por su misericordia lo remedie, como ve la necesidad.
9.Al padre fray Gregorio15me encomiendo mucho, y que haga encomendar a Dios todos estos trabajos, que es gran compasión lo que pasan estas monjas, que son mártires; que no le escribo, porque ha poco que le escribí. Con la de vuestra reverencia iba la carta. A mi Gabriela16y a todas me encomiendo mucho. Dios sea con todos.
Son de diciembre 10.
10.Yo no acabo de entender con qué dineros quieren comprar otra casa, que aun no me acuerdo si está pagada ésa, que me parece me dijo que ya estaba quitado el censo; mas si esotra no entra monja, claro está que querrá su dinero, en especial si casa a la hermana17. De todo me avise, por ca
Ver manuscrito
ridad, largo, que por vía del padre Padilla18vienen ciertas las cartas dándolas al arzobispo o por nuestro padre, y más presto que por Toledo.
11.Si tiene tantos dineros, no se olvide de los que se deben a mi hermano19, que paga quinientos ducados de censo por una heredad que compró, y seríale harto socorro aun siquiera doscientos ducados, que de las Indias no le trajeron nada.
12.También me avise cómo anda el levantamiento de la provincia y a quién hicieron vicario20, y encomiéndeme al padre Evangelista21, y dígale que buenas ocasiones le da Dios para ser santo, y dígame mucho de su salud y de todas; y si no tiene lugar, mi Gabriela me lo escribirá.
13.A Beatriz22y al señor Garciálvarez23muchos recaudos, que harto sentí su mal, y a todas me diga mucho, y al padre Nicolao24. Dios me la guarde.
Su sierva,
Teresa de Jesús.
14.Cate que mire mucho por su salud; ya ve lo que importa. Quizá irán a casa que se quemen vivas. Mire que tiene ésa grandes comodidades, y nueva; que yo, tanto pueden porfiar, que las deje; porque, cierto, deseo su descanso; mas ya ve lo que nos loaban por bueno25.
Ver manuscrito

1. Baratas: sinónimo de baraúndas (n. 1) y de levantamiento ( n. 12).
2. Las de Paterna: las tres descalzas de Sevilla que reforman el convento de calzadas de Paterna. Ya insinuó que regresaran: c. 198, 6. Volvieron de hecho el 4 de diciembre.
3. Jerónimo Gracián, que está en Castilla.
4. Arzobispo de Sevilla, Cristóbal de Rojas.
5. Caraña: resina aromática, con uso medicinal, procedente de las Indias.
6. Es decir, cede la pluma a su secretaria. De hecho, sigue dictando ella.
7. Parece rendirse al proyecto de comprar casa nueva para la comunidad de Sevilla. Pero véase el n. 10.
8. Hernando de Pantoja.
9. Ver c. 211, 3.
10. El carmelita Jerónimo Tostado, visitador general.
11. Prior de los calzados de Toledo, Hernando Maldonado.
12. Su contrincante en la votación: doña Ana de Toledo (cf. MHCT 1, 427 y 435).
13. Los dos descalzos: San Juan de la Cruz y fray Germán de San Matías.
14. Prior de aquí (Carmen de Avila): Alonso de San Juan. — San Pablo de la Moraleja: otro convento de carmelitas.
15. Gregorio Nacianceno, descalzo en Los Remedios (Sevilla).
16. Leonor de San Gabriel (ver n. 12).
17. Sobre ambas aspirantes, ver c. 202, nota 7.
18. Juan Calvo de Padilla.
19. Lorenzo de Cepeda, que adelantó una fuerte suma para la fundación.
20. Vicario de los carmelitas andaluces.
21. Juan Evangelista había sido nombrado prior del Carmen de Sevilla por el padre Gracián.
22. Beatriz de la Madre de Dios.
23. Garciálvarez, confesor de las carmelitas de Sevilla.
24. Nicolás Doria, novicio en Los Remedios (Sevilla).
25. Alusión irónica a la compra fallida de la primera casa en Sevilla, muy «loada» por el P. Mariano, pero desastrosa (Fund. 25, 4-6).

S.207  E.209  Lf.173  A.III 77  T.236

Volver
Cerrar

Footer

Santa Teresa de Jesús

Santa Teresa de Jesús nace en Ávila un 28 de marzo de 1515, siembra nuevos Carmelos por los caminos de España, vive una experiencia mística plena, que luego transmite en múltiples escritos y un nutrido epistolario. Doctrina y magisterio que avalará la Iglesia incluyéndola en el Catálogo de sus Santos y otorgándole, pro vez primera a una mujer, el título de Doctora.

Editorial Monte Carmelo Grupo Editorial Fonte
  • Paseo Empecinado, 2. 09080 Burgos (España)
  • 34-947 256 061
  • editorial@montecarmelo.com
  • www.montecarmelo.com
  • Copyright © 2022 Monte Carmelo
  • Todos los derechos reservados
  • Aviso legal
  • Política de cookies