• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer
  • Descubre Grupo Fonte
  • MONTE CARMELOLeer
  • EDELeer
  • CIPEMeditar
  • IEDEstudiar
  • REVISTASDivulgar
  • EVANGELIO ORADOEscuchar
  • ¿Quiénes Somos?
  • Buscador
  • Enlaces
  • Contacto

Carta 233

Teresa de Ávila

Website "muy peculiar" del mundo teresiano

  • La obra y sus
    manuscritos
  • Santa Teresa
    en 100 fichas
  • Diccionario
    teresiano
10 y 11 marzo 1578 (Avila)
Al padre Jerónimo Gracián

Ambiente de temor y malos presagios. Han estado en Avila «el Magdaleno» y Valdemoro: aquél (provincial de los carmelitas de Castilla), sumamente duro con las monjas de La Encarnación; éste, responsable de la prisión de fray Juan de la Cruz. «Me tienen espantada». Con «harta pena» por fray Juan: «terriblemente trata Dios a sus amigos». Las monjas de San José «están temerosas» de caer en tales manos; es para temer» — Le han llegado billetes de La Encarnación; informes de la priora de Medina; peticiones de ingreso en sus carmelos; de Ciudad Rodrigo y de Burgos; noticias de Beas... Lo comunica a Gracián.

1. Jesús sea con mi padre y le libre de esta gente de Egipto1, que yo le digo me tienen espantada las cosas que han hecho con estas pobres2. Yo he procurado con ellas que obedezcan, porque era ya mucho el escándalo; y así pareció por acá —en especial a los dominicos—, que me ha dado sospecha se ayudan unos a otros, que con esta reforma todos se han juntado, y yo estaba harta de oír sus clamores. A la verdad ha mucho que padecen, y con todo, si no les enviara parecer de que no perjudicaban su justicia, no creo lo hicieran.
2. Después que faltaron de allí los descalzos3, hase dado poca prisa a su causa; y a la verdad lo escribí a Roque y a Padilla4, que si lo que tocaba a los descalzos no se hacía bien y quedaban visitadores, que no se diesen prisa en el negocio en Consejo. Porque me pareció cosa desatinada, aunque saliera por ellas, ir por allí, y pareciera muy mal no ir y dejarlas, habiendo pasado tanto. Con todo creo no me excusaré, por más que veo no lleva camino, y que el Señor ha de buscar alguno para remediar estas almas. Harta lástima las tengo que están afligidas, como verá por esos billetes.
3. Por caridad los envíe al padre Germán5para que las encomiende a Dios. Bien está fuera. De fray Juan tengo harta pena no lleven alguna culpa más contra él. Terriblemente trata Dios a sus amigos; a la verdad no les hace agravio, pues se hubo así con su Hijo.
4. Lea vuestra paternidad esa carta que trajo un caballero de Ciudad Rodrigo, que no vino a otra cosa sino a tratar de esta monja6. Dice muchas cosas de ella. Si son verdad, harános harto al caso. Trae cuatrocientos ducados y cincuenta más, y sin esto buen ajuar. En Alba me piden les dé alguna monja. Esta quiere ir a Salamanca; mas también irá a Alba, aunque en Salamanca tienen más necesidad, por la mala casa. Adonde vuestra paternidad mandare puede ir. Yo quedé de suplicárselo, y parece está bien para cualquiera parte de éstas.
5. Acá en esta casa andan en habla dos monjas7con mil y quinientos ducados, de Burgos; y son, dicen, muy buenas y harto menester para la obra y cercarla, que con otra monja se acabará todo. Dé vuestra paternidad licencia.
6. Mire la baraúnda del de la Compañía por la hermana de la priora de Beas8. Envié a la priora de Medina se informase. Aquí verá lo que dicen, y deben saber mucho más. Por eso mire vuestra paternidad lo que hace, que yo le digo que este natural no se pierde. En fin, aunque Ana de Jesús dos o tres ratos la ha visto, débenselo haber dicho. Yo la respondí como si supiera lo que ahora; porque en la prisa y en ver yo no la habían tratado hermano ni hermana —que el hermano es de la Compañía— y paréceme bien lo que se ayudan unos a otros.
7. Mucho siento ya de estar tanto que no me confieso con vuestra paternidad, que aquí no hallo lo que en Toledo para esto, que es harto trabajo para mí. Esto escribí ayer, y ahora me dicen tantas cosas de las sinrazones que hacen a estas monjas9, que es gran lástima. Yo pienso que las de esta casa10están algunas temerosas si han de venir a sus manos, y no me espanto lo teman, porque es para temer.
8. Dios las remedie y a vuestra paternidad guarde, que es muy noche y se va el mensajero de mañana.
Son hoy 11 de marzo.
Indigna sierva de vuestra paternidad,
Teresa de Jesús.

1. Los carmelitas calzados.
2. Las carmelitas de La Encarnación (Avila), en situación penosa: división de la comunidad a partir de la elección de priora (7.10.1577); período de excomuniones, prisión de sus confesores (San Juan de la Cruz y fray Germán: 3.12.77), nuevas vejaciones por parte de Juan Gutiérrez de la Magdalena y Valdemoro durante los «diez días» últimos (c. 232, 2).
3. Los dos confesores (nota 2). — Su causa: las monjas han apelado al Consejo Real, Madrid (cf.MHCT, t. 1, 427-437).
4. Roque de Huerta, amigo de la Santa en Madrid. — Juan Calvo de Padilla, sacerdote amigo de la Santa, que por esos días es buscado por la Justicia. — La carta a Roque es del 8-12.3.78 (c. 232).
5. Germán de San Matías: confesor de las carmelitas de La Encarna­ción, uno de los apresados el 3.12.77. — Está fuera: ya libre de la cárcel. — Fray Juan de la Cruz sigue preso.
6. Probablemente, Isabel de la Cruz, de Ciudad Rodrigo. Profesó en Alba el 8.12.1579.
7. Son dos hijas de la futura fundadora de Burgos, Catalina de Tolosa: Catalina de la Asunción y Casilda de San Angelo, que profesarán en Valladolid el 22.8.1579.
8. Priora de Beas, Ana de Jesús (Lobera). Su hermana: quizás aluda a su prima, pues Ana no tiene hermanas. — Priora de Medina, Inés de Jesús (Tapia). — El de la Compañía, parece ser el hermano de Ana de Jesús, padre Cristóbal de Lobera.
9. Las carmelitas de La Encarnación (Avila).
10. Carmelo de San José (Avila).

S.219  E.217  Lf.184  A.III 14  T.111

Volver
Cerrar

Footer

Santa Teresa de Jesús

Santa Teresa de Jesús nace en Ávila un 28 de marzo de 1515, siembra nuevos Carmelos por los caminos de España, vive una experiencia mística plena, que luego transmite en múltiples escritos y un nutrido epistolario. Doctrina y magisterio que avalará la Iglesia incluyéndola en el Catálogo de sus Santos y otorgándole, pro vez primera a una mujer, el título de Doctora.

Editorial Monte Carmelo Grupo Editorial Fonte
  • Paseo Empecinado, 2. 09080 Burgos (España)
  • 34-947 256 061
  • editorial@montecarmelo.com
  • www.montecarmelo.com
  • Copyright © 2025 Monte Carmelo
  • Todos los derechos reservados
  • Aviso legal
  • Política de cookies