• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer
  • Descubre Grupo Fonte
  • MONTE CARMELOLeer
  • EDELeer
  • CIPEMeditar
  • IEDEstudiar
  • REVISTASDivulgar
  • EVANGELIO ORADOEscuchar
  • ¿Quiénes Somos?
  • Buscador
  • Enlaces
  • Contacto

Carta 240

Teresa de Ávila

Website "muy peculiar" del mundo teresiano

  • La obra y sus
    manuscritos
  • Santa Teresa
    en 100 fichas
  • Diccionario
    teresiano
17 abril 1578 (Avila)
A Gaspar de Villanueva

Mucho han mejorado la conducta de Gaspar de Villanueva y sus relaciones con la Santa. Esta ha recibido de él una carta, consultando asuntos del convento de Malagón: «el negocio de su hermana» (de Villanueva), la profesión de una corista, etc. La comunidad sigue sin paz. — Ella,la Santa, está cansada y con achaques de cabeza (nn. 1 y 6). Sigue con el brazo izquierdo inutilizado.

Al muy magnífico y reverendo señor el licenciado Gaspar de Villanueva mi señor en Malagón.
1. Jesús sea con vuestra merced, mi padre. Yo le digo que, si como tengo la voluntad de alargarme tuviera la cabeza, que no fuera tan corta. Con la de vuestra merced la recibí muy grande.
2. En lo que toca al negocio de su hermana e hija mía1, yo me huelgo no quede por su parte y por la de vuestra merced. No sé qué algarabía es ésta ni en qué se funda la madre presidente2. La madre priora Brianda3me escribió sobre ello; yo la respondo. Paréceme que se haga lo que ella escribiere, si a vuestra merced le parece; y si no, hágase lo que mandare, que yo no quiero hablar más en este negocio.
3. En lo que toca a la hermana Mariana4, yo deseo haga profesión en su lugar; y como sepa decir los salmos y esté atenta a lo demás, yo sé que cumple (por otras profesiones que han hecho así, por parecer de letrados), y así lo envío a decir a la madre presidente, si a vuestra merced no le parece otra cosa; y si le parece, yo me rindo a lo que vuestra merced mandare.
4. A la hermana Juana Bautista5 y a Beatriz6 suplico a vuestra merced dé mis encomiendas y que teniendo a vuestra merced no hay para qué ir a la madre con cosas interiores, pues les parece no quedan consoladas; que acaben ya de quejas, que no las mata esa mujer ni tiene distraída la casa ni las deja de dar lo que han menester, porque tiene mucha caridad. Ya las tengo entendidas; mas hasta que el padre visitador7vaya por allá no se puede hacer nada.
5. ¡Oh, mi padre, qué trabajo es ver tantas mudanzas en las de esa casa! ¡Y qué de cosas les parecían insufribles de la que ahora adoran! Tienen la perfección de la obediencia con mucho amor propio, y así las castiga Dios en lo que ellas tienen la falta. Plega a Su Majestad nos perfeccione en todo, amén; que muy en el principio andan esas hermanas, y si no tuviesen a vuestra merced no me espantaría tanto. Nuestro Señor le guarde. No me deje de escribir, que me es consuelo y tengo poco en qué le tener.
17 de abril.
6. Pensé responder a la hermana Mariana y cierto no está la cabeza para ello. Suplico a vuestra merced la diga que, si así obra como escribe, que aunque falte el muy bien leer lo perdonaremos. Mucho me consoló su carta, que en respuesta envío la licencia para que haga la profesión; que aunque no sea en manos de nuestro padre, si tarda mucho, no la deje de hacer, si a vuestra merced no le parece otra cosa, que buenas son las de vuestra merced para el velo8y no ha de hacer cuenta la hace sino en las manos de Dios, como ello es.
Indigna sierva e hija de vuestra merced,
Teresa de Jesús.

1. Hermana de G. Villanueva: Ana de los Angeles.
2. Presidente de Malagón: Ana de la Madre de Dios.
3. Priora de Malagón: Brianda de San José, enferma en Toledo.
4. Mariana del Espíritu Santo, es hermana de M. Brianda (nota 3). — Profesión en su lugar: en su rango, es decir, como corista. Profesará el 4.5.1578.
5. Juana Bautista, novicia en Malagón (profesará el 1.9.1579).
6. Beatriz de Jesús (Cepeda), presidente cesante en Malagón.
7. Visitador: Jerónimo Gracián.
8. Para (dar) el velo: a la H. Mariana al profesar.

S.225  E.223  Lf.150  A.I 36  T.353

Volver
Cerrar

Footer

Santa Teresa de Jesús

Santa Teresa de Jesús nace en Ávila un 28 de marzo de 1515, siembra nuevos Carmelos por los caminos de España, vive una experiencia mística plena, que luego transmite en múltiples escritos y un nutrido epistolario. Doctrina y magisterio que avalará la Iglesia incluyéndola en el Catálogo de sus Santos y otorgándole, pro vez primera a una mujer, el título de Doctora.

Editorial Monte Carmelo Grupo Editorial Fonte
  • Paseo Empecinado, 2. 09080 Burgos (España)
  • 34-947 256 061
  • editorial@montecarmelo.com
  • www.montecarmelo.com
  • Copyright © 2022 Monte Carmelo
  • Todos los derechos reservados
  • Aviso legal
  • Política de cookies