1. Pedro Ríes, el fiel recadero de la Santa.
2. Gracián.
3. El nuncio Felipe Sega.
4. Don Sebastián, muerto a los 24 años, el 4 de agosto, en la batalla de Alcazarquivir (Marruecos).
5. Erección de la provincia de descalzos.
6. Los carmelitas calzados. — Apretasen con el nuncio: que también ellos urgiesen la erección de provincia.
7. Carmelitas descalzas de Medina. — Provincial del paño de los carmelitas calzados de Castilla.
8. Alonso Valdemoro, prior de los carmelitas de Avila el trienio anterior.
9. Juan Gutiérrez de la Magdalena.
10. Alberta Bautista, priora del carmelo de Medina. — Lo de marras: alusión al episodio de 1571, cuando el superior calzado impuso a la comunidad de Medina a doña Teresa de Quesada, calzada de La Encarnación, obligando a la Santa a alejarse inmediatamente de aquel carmelo. Ver carta 96, 1 y F. Ribera, Vida de la m. Teresa, 1.3, c. 1. — Muertas de miedo, porque además Valdemoro ha intervenido en la prisión de fray Juan de la Cruz.
11. La casa de don Diego de Peralta, donde se hospeda Gracián, evitando la casa de sus padres por precaución, pues teme ser apresado (cf. MHCT t. 3, p. 602).
12. Don Luis Hurtado de Mendoza, amigo de los descalzos.
13. San Juan de la Cruz, que en la noche del 17 al 18 ha huido de la cárcel de Toledo, tras 8 meses de prisión.
14. Doña Ana de Mendoza, fundadora del suprimido carmelo de Pastrana. — Ambrosio Mariano de San Benito sigue teniendo ascendiente sobre la princesa.
15. Necesidad de una fuente de agua para el colegio de San Gil (cf. c. 247, 4). Lo urge el Rector, Gonzalo Dávila (cf. c. 249).
16. Diego de Peralta (nota 11).
17. Juana Dantisco, madre de Gracián.
18. Diego Gracián, padre de Gracián, secretario del rey.
19. Juan Bautista Rubeo: ha escrito a Doña Quiteria Dávila carmelita de La Encarnación de Avila.
20. María de Cristo, priora de San José de Avila.
21. Lorenzo de Cepeda.
S.243 E.241 Lf.205 A.II 26 y IV fr.46 T.123