• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer
  • Descubre Grupo Fonte
  • MONTE CARMELOLeer
  • EDELeer
  • CIPEMeditar
  • IEDEstudiar
  • REVISTASDivulgar
  • EVANGELIO ORADOEscuchar
  • ¿Quiénes Somos?
  • Buscador
  • Enlaces
  • Contacto

Carta 259

Teresa de Ávila

Website "muy peculiar" del mundo teresiano

  • La obra y sus
    manuscritos
  • Santa Teresa
    en 100 fichas
  • Diccionario
    teresiano
19 (?) agosto 1578 (Avila)
A Roque de Huerta

Momentos de ansiedad. Gracián se halla oculto en casa de un amigo, en Madrid, esperando el momento oportuno para presentarse al nuncio, airado contra él. «Todas estamos con pena». Roque hace de medianero entre Gracián y la Santa. — Fecha aproximada. Falta la primera parte de la carta.

Al muy magnífico señor Roque de Huerta, guarda mayor de los montes de Su Majestad, en Madrid.
1. ...(No) tenga pena de nada, que el Señor lo remediará cuando no pensare. La que yo ahora tengo y tenido mayor, es si se ha ido nuestro padre1 a meter en las manos del señor nuncio2, que harto más le quisiera en las de Dios y se pusiera en los peligros del camino de Roma3, aunque fueran más, y fuera él uno de los que fueran. Quizá no sé lo que digo.
2. Por caridad, vuestra merced me avise con toda brevedad de lo que pasa, que todas estamos con pena de ello, y cómo está el padre fray Antonio4, que me ha afligido mucho; porque fueron grandes golpes para quien estaba tan malo y flaco. Es santo, y así le trata Dios.
3. En gran manera me ha consolado la carta del conde5, que me parece le ha tomado Dios por medio para nuestro remedio. Ahí respondo, y es carta que importa muy mucho y no querría que hubiese desmán en ésta; si está su señoría ahí, vuestra merced se la dé; y si no, se la envíe con mensajero propio; y mire que va mucho en que no se pierda.
Indigna sierva de vuestra merced,
Teresa de Jesús.

1. Jerónimo Gracián, que desde el 23 de julio está citado por el nuncio, y evita se le notifique la intimación de comparecencia.
2. Nuncio Felipe Sega.
3. Ir personalmente a Roma, a tratar con la Santa Sede.
4. Antonio de Jesús (Heredia).
5. Conde de Tendilla, Luis Hurtado de Mendoza, favorecedor de los descalzos, que pronto entrará en colisión con el nuncio.

S.244  E.242  T.437

Volver
Cerrar

Footer

Santa Teresa de Jesús

Santa Teresa de Jesús nace en Ávila un 28 de marzo de 1515, siembra nuevos Carmelos por los caminos de España, vive una experiencia mística plena, que luego transmite en múltiples escritos y un nutrido epistolario. Doctrina y magisterio que avalará la Iglesia incluyéndola en el Catálogo de sus Santos y otorgándole, pro vez primera a una mujer, el título de Doctora.

Editorial Monte Carmelo Grupo Editorial Fonte
  • Paseo Empecinado, 2. 09080 Burgos (España)
  • 34-947 256 061
  • editorial@montecarmelo.com
  • www.montecarmelo.com
  • Copyright © 2022 Monte Carmelo
  • Todos los derechos reservados
  • Aviso legal
  • Política de cookies