• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer
  • Descubre Grupo Fonte
  • MONTE CARMELOLeer
  • EDELeer
  • CIPEMeditar
  • IEDEstudiar
  • REVISTASDivulgar
  • EVANGELIO ORADOEscuchar
  • ¿Quiénes Somos?
  • Buscador
  • Enlaces
  • Contacto

Carta 270

Teresa de Ávila

Website "muy peculiar" del mundo teresiano

  • La obra y sus
    manuscritos
  • Santa Teresa
    en 100 fichas
  • Diccionario
    teresiano
4 octubre 1578 (Avila)
A Roque de Huerta

Sigue la misma situación angustiosa. Los descalzos han decidido, en mala hora, celebrar por propia cuenta capítulo en Almodóvar (9 octubre). Provocarán una dura réplica del Nuncio. — La Santa quiere a toda costa llegar hasta éste e informarle directamente. Por medio de Roque envía cartas y documentación para un influyente amigo jesuita y para el confesor del nuncio. — Ella:está cansada: «ya la cabeza no puede más» y dicta el número siguiente (n. 6) a su amanuense. — Falta la primera parte de la carta. Datos complementarios pueden verse en las cartas 271 y 294.

Al muy magnífico señor Roque de Huerta, guarda mayor de los montes de su Majestad, en Madrid.
1. ...con brevedad y enviármelo vuestra merced con persona cierta y ponga buen porte. Espero en Dios que ha de haber buen suceso, que por allá no veo arte en nuestros padres para buscar otro mejor. Quiera Dios nos ayuden con algo de esa herencia1 —que serán menester hartos dineros— y nos dejen estar en paz para que sirvamos a vuestra merced lo mucho que siempre le debemos, que no sé qué habría sido de nosotros. Dé vuestra merced prisa a nuestro padre2para que me envíe todo recaudo con brevedad.
2. Por dar a vuestra merced contento, envío los traslados de las patentes autorizadas3 y escribo a un padre de la Compañía4, que lo suele ser mucho mío y mi confesor —no sé ahora lo que será—; es muy bueno y mucho del presidente5. Digo que vuestra merced le informará de lo que yo no le digo, y así suplico a vuestra merced lo haga y le diga los escándalos de estos padres y cuál han tenido a aquel santo de fray Juan de la Cruz nueve meses6, que aun no debe saber vuestra merced lo que ha pasado y los testimonios que levantan. Si quisiere las patentes, déselas vuestra merced de que las haya visto quien le pareciere, porque quizá las mostrará al presidente y aun al nuncio7su confesor, que también le envío un recaudo; désela vuestra merced aparte y háblele a solas.
3. Yo querría se averiguasen algunas de las mentiras que ésos dicen, para que no creyesen lo que toca a nuestro padre. Mire vuestra merced que podría hacer provecho; no lo tenga por tiempo mal gastado; dígale cómo está el nuncio con nosotras y cuán engañado le traen ésos. Hagamos lo que es de nuestra parte, y haga Dios lo que sea servido. Causa suya es, y todo parará en bien; yo lo espero en El; vuestra merced no tenga pena.
4. Hágame saber adónde se fueron esos padres, que porque creo no es
Ver manuscrito
tán ahí no los escribo. Si por dicha nuestro padre estuviera en Almodóvar8, hágale vuestra merced mensajero con esas cartas si no hubiere correo cierto; mas no creo estará.
5.Esté Dios con vuestra merced, que ya la cabeza no puede más. A esas señoras beso las manos muchas veces.
6.Sepa vuestra merced que adonde dice nuestro general que funde tantos monasterios como cabellos de la cabeza, no es patente sino carta9. Esas que ahí van son bien bastantes. Sea Dios con vuestra merced.
Son de octubre 4.
Indigna sierva de vuestra merced,
Teresa de Jesús.
7.Harto me he holgado con la venida de don Alonso10y con las demás nuevas. Plega a Dios las tengamos del todo.
Mire vuestra merced que con ninguna persona trate esto de Roma sino con nuestro padre —aunque sea fraile—, que conviene. Uno que decía el padre fray Juan de Jesús11que fuese, no lleva camino.
Ver manuscrito

1. Una herencia en Alcalá. Ver c. 272, 5.
2. Jerónimo Gracián.
3. Se refiere a las patentes de fundadora, dadas por Rubeo (27.4.1567 y 16.5.1567).
4. El jesuita Pablo Hernández. Ver la carta 269, escrita este mismo día.
5. Presidente del Consejo: Mauricio Pazos. Cf. c 294, 7.
6. El Santo había estado encarcelado desde primeros de diciembre 1577 hasta mediados de agosto.
7. El nuncio Felipe Sega.
8. En Almodóvar del Campo se reunirían esos días los descalzos a capítulo.
9. Cf. c. 269, 10.
10. Probablemente don Alonso Velázquez, obispo de Osma de paso en Madrid.
11. Juan de Jesús (Roca), que irá personalmente a Roma.

E.249  T.438

Volver
Cerrar

Footer

Santa Teresa de Jesús

Santa Teresa de Jesús nace en Ávila un 28 de marzo de 1515, siembra nuevos Carmelos por los caminos de España, vive una experiencia mística plena, que luego transmite en múltiples escritos y un nutrido epistolario. Doctrina y magisterio que avalará la Iglesia incluyéndola en el Catálogo de sus Santos y otorgándole, pro vez primera a una mujer, el título de Doctora.

Editorial Monte Carmelo Grupo Editorial Fonte
  • Paseo Empecinado, 2. 09080 Burgos (España)
  • 34-947 256 061
  • editorial@montecarmelo.com
  • www.montecarmelo.com
  • Copyright © 2022 Monte Carmelo
  • Todos los derechos reservados
  • Aviso legal
  • Política de cookies