• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer
  • Descubre Grupo Fonte
  • MONTE CARMELOLeer
  • EDELeer
  • CIPEMeditar
  • IEDEstudiar
  • REVISTASDivulgar
  • EVANGELIO ORADOEscuchar
  • ¿Quiénes Somos?
  • Buscador
  • Enlaces
  • Contacto

Carta 305

Teresa de Ávila

Website "muy peculiar" del mundo teresiano

  • La obra y sus
    manuscritos
  • Santa Teresa
    en 100 fichas
  • Diccionario
    teresiano
22 julio 1579 (Valladolid)
A don Teutonio de Braganza

Dos acontecimientos motivan la carta: uno personal, la edición del primer libro teresiano —el Camino de Perfección— patrocinada por don Teutonio y que se hará en Evora; el otro nacional o internacional: ha muerto el Cardenal Enrique, rey de Portugal y tío de don Teutonio, y se respira aire de guerra entre las dos naciones; hay que evitarla a toda costa; don Teutonio puede hacer algo para prevenirla; ella llega a «de-sear la muerte... por no la ver».

Al ilustrísimo y reverendísimo señor don Teutonio de Braganza, arzobispo de Evora, mi señor.
1. Jesús. — La gracia del Espíritu Santo sea siempre con vuestra ilustrísima señoría, amén. La semana pasada escribí a vuestra señoría largo y le envié el librillo1, y así no lo seré en ésta, porque sólo es por habérseme olvidado de suplicar a vuestra señoría que la vida de nuestro padre San Alberto, que va en un cuadernillo en el mismo libro, la mandase vuestra señoría imprimir con él, porque será gran consuelo para todas nosotras, porque no la hay sino en latín, de donde la sacó un padre de la orden de santo Domingo2 por amor de mí, de los buenos letrados que por acá hay y harto siervo de Dios, aunque él no pensó se había de imprimir, porque no tiene licencia de su provincial ni la pidió3, mas mandándolo vuestra señoría y contentándole, poco debe de importar esto.
2. Allí, en la carta que digo, doy cuenta a vuestra señoría de cuán bien van nuestros negocios y de cómo me han mandado ir a Salamanca desde aquí4, adonde pienso estar algunos días. Desde allí escribiré a vuestra señoría.
3. Por amor de nuestro Señor no deje vuestra señoría de hacerme saber de su salud (siquiera para remedio de la soledad que me ha de ser no hallar a vuestra señoría en aquel lugar)5, y vuestra señoría me mande hacer saber si hay allá alguna nueva de paz, que me tiene harto afligida lo que por acá oigo, como a vuestra señoría escribo; porque si por mis pecados este negocio se lleva por guerra, temo grandísimo mal en ese reino, y a éste no puede dejar de venir gran daño6.
4. Dícenme es el duque de Braganza el que la sustenta, y en ser cosa de vuestra señoría me duele en el alma, dejadas las muchas causas que hay sin ésta.
Ver manuscrito
Por amor de nuestro Señor —pues de razón vuestra señoría será mucha parte para esto con su señoría— procure concierto, pues, según me dicen, hace el nuestro rey todo lo que puede y esto justifica mucho su causa, y se tengan delante los grandes daños que pueden venir, como he dicho, y mire vuestra señoría por la honra de Dios, como creo lo hará sin tener respeto a otra cosa.
5.Plega a su Majestad ponga en ello sus manos, como todas se lo suplicamos, que yo digo a vuestra señoría que lo siento tan tiernamente, que deseo la muerte si ha de permitir Dios que venga tanto mal, por no lo ver.
6.El guarde a vuestra señoría con la santidad que yo le suplico muchos años para bien de su Iglesia, y tanta gracia que puede allanar negocio tan en su servicio.
7.Por acá dicen todos que nuestro rey es el que tiene la justicia y que ha hecho todas las diligencias que ha podido para averiguarlo. El Señor dé luz para que se entienda la verdad sin tantas muertes como ha de haber si se pone a riesgo; y en tiempo que hay tan pocos cristianos, que se acaben unos a otros es gran desventura.
8.Todas estas hermanas, siervas de vuestra señoría, a quien conoce, están buenas y a mi parecer van más aprovechadas sus almas. Todas tienen cuidado de encomendar a vuestra señoría a Dios. Yo, aunque ruin, lo hago continuo.
Es hoy día de la Magdalena.
De esta casa de la Concepción del Carmen en Valla-dolid.
Indigna sierva y súbdita de vuestra ilustrísima señoría,
Teresa de Jesús.
Ver manuscrito

1. El librillo es el Camino de Perfección, que don Teutonio editará en Evora y no verá la luz hasta unos meses después de muerta la Santa (1583). — .La carta aludida se ha perdido.
2. Fue el padre Diego de Yanguas, a quien trató la Santa en Segovia. Su obra fue publicada por don Teutonio a continuación del Camino de Perfección con el título: «La vida y milagros del glorioso Padre San Alberto — Va esta obra dirigida a la religiosa señora y madre Teresa de Jesús, fundadora de las descalzas carmelitas. A cuya instancia se escribe: y se ponen muchas cosas fuera de la historia para más gloria de este glorioso santo. Año de 1582». La obra iba precedida de una hermosa dedicatoria del traductor a la Santa.
3. En la edición no figura la licencia de la Orden.
4. Los negocios que van bien, consisten en la erección de provincia aparte para toda la familia teresiana: el 15 de julio 1579 el nuncio Sega y sus asesores proponían la erección de la provincia (cf. MHCT, t. 2, 99-107). —Saldrá de Valladolid el 30. El 14 de agosto ya estará en Salamanca.
5. Aquel lugar: Salamanca, donde ella había conocido a don Teutonio (1574).
6. Había muerto don Enrique de Portugal, tío de don Teutonio y predecesor suyo en el arzobispado de Evora. Principales pretendientes al trono: Felipe II y don Juan, Duque de Braganza, sobrino de don Teutonio.

S.285  E.284  Lf.247  A.IV 5  T.64

Volver
Cerrar

Footer

Santa Teresa de Jesús

Santa Teresa de Jesús nace en Ávila un 28 de marzo de 1515, siembra nuevos Carmelos por los caminos de España, vive una experiencia mística plena, que luego transmite en múltiples escritos y un nutrido epistolario. Doctrina y magisterio que avalará la Iglesia incluyéndola en el Catálogo de sus Santos y otorgándole, pro vez primera a una mujer, el título de Doctora.

Editorial Monte Carmelo Grupo Editorial Fonte
  • Paseo Empecinado, 2. 09080 Burgos (España)
  • 34-947 256 061
  • editorial@montecarmelo.com
  • www.montecarmelo.com
  • Copyright © 2023 Monte Carmelo
  • Todos los derechos reservados
  • Aviso legal
  • Política de cookies