1. Doña Juana Enríquez de Toledo, de la casa de los marqueses de Velada, fallecida el 12.9.1579.
2. Don Juan de Albornoz, marido de doña Inés.
S.40 E.289 Lf.298 A.III 56 T.389
Website "muy peculiar" del mundo teresiano
Doña Inés sigue apenada por la prisión de su marido, y por la reciente muerte de la «santa señora marquesa de Velada». Ambos sucesos afectan también a la Santa (ver c. 409 al hijo de la marquesa).
1. Doña Juana Enríquez de Toledo, de la casa de los marqueses de Velada, fallecida el 12.9.1579.
2. Don Juan de Albornoz, marido de doña Inés.
S.40 E.289 Lf.298 A.III 56 T.389
Santa Teresa de Jesús nace en Ávila un 28 de marzo de 1515, siembra nuevos Carmelos por los caminos de España, vive una experiencia mística plena, que luego transmite en múltiples escritos y un nutrido epistolario. Doctrina y magisterio que avalará la Iglesia incluyéndola en el Catálogo de sus Santos y otorgándole, pro vez primera a una mujer, el título de Doctora.