• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer
  • Descubre Grupo Fonte
  • MONTE CARMELOLeer
  • EDELeer
  • CIPEMeditar
  • IEDEstudiar
  • REVISTASDivulgar
  • EVANGELIO ORADOEscuchar
  • ¿Quiénes Somos?
  • Buscador
  • Enlaces
  • Contacto

Carta 353

Teresa de Ávila

Website "muy peculiar" del mundo teresiano

  • La obra y sus
    manuscritos
  • Santa Teresa
    en 100 fichas
  • Diccionario
    teresiano
9 agosto 1580 (Valladolid)
A doña Juana de Ahumada

Son días tristes. Ha muerto Lorenzo de Cepeda (26 de junio). Ella ha quedado de testamentaria. Ha viajado de Segovia a Avila, Medina, Valladolid. Aquí tiene que arreglar «escrituras» de su difunto hermano; la acompañan Juan de Ovalle y Francisco de Cepeda, huérfano. Lleva un día en Valladolid: ajetreo del testamento, dolor de Juana, repugnancia a mezclarse en el casamiento de Francisco..., «visitas y ocupaciones», redacción de cartas hasta «la una de la noche». Pronto enfermará de muerte, y quedara débil y avejentada.

1. Jesús. — La gracia del Espíritu Santo sea con vuestra merced. Mucho añadió a mi pena acordarme de la que vuestra merced tendrá. Sea Dios alabado, que de tantas maneras nos hace mercedes. Crea, hermana mía, que es grande la del padecer. Considere que todo se acaba tan presto como ha visto, y tenga ánimo; mire que la ganancia no tiene fin1.
2. Por ser el señor Juan de Ovalle el mensajero —que dirá lo que hemos tratado— y porque dará la una de la noche, no me alargaré. Si yo puedo, irá don Francisco2con el señor Juan de Ovalle; y si no fuere ahora, procuraré sea presto. En todo lo que yo pudiere no hay que me encomendar.
3. Harto siento tratar de casamientos3ahora, a cabo de rato y de negocios, aunque lo debía todo al que está en gloria, y me dicen es servicio de Dios. Vuestra merced le pida acertemos. Yo avisaré de lo que acá se hiciere.
4. A mis sobrinos4me encomiendo mucho y los encomiendo a Dios, que es quien puede darles lo que merecen, que confiar en las criaturas es de poco tomo.
5. Su Majestad sea con vuestra reverencia5y me la guarde. A la madre priora diga mis encomiendas y que estoy buena. Unas cartas tengo aquí suyas, que desde ayer que vine no las he podido leer, que son muchas las visitas y ocupaciones; y así tampoco la puedo escribir.
Indigna sierva de vuestra merced,
Teresa de Jesús.
Ver manuscrito

1. Es todavía reciente la muerte de su hermano Lorenzo. Ella vive la pena de Juana.
2. Con motivo del testamento de Lorenzo, ha venido Juan de Ovalle. De regreso a Alba, llevará consigo a Francisco de Cepeda, hijo del hermano difunto.
3. Alusión a los trámites de casamiento de Francisco de Cepeda. Quedaron pendientes a la muerte de su padre (c. 345, 3). Sólo por fidelidad a Lorenzo (se «lo debía todo»).
4. Son Gonzalo y Beatriz, hijos de Juana. Sigue una alusión a los fallidos intentos de colocar a Gonzalo.
5. Nuevo lapsus, en lugar de «vuestra merced» (cf. c. 253, 4). — Priora de Alba: Juana del Espíritu Santo.—. Vine ayer de Medina.

S.330  E.326  Lf.295  T.31

Volver
Cerrar

Footer

Santa Teresa de Jesús

Santa Teresa de Jesús nace en Ávila un 28 de marzo de 1515, siembra nuevos Carmelos por los caminos de España, vive una experiencia mística plena, que luego transmite en múltiples escritos y un nutrido epistolario. Doctrina y magisterio que avalará la Iglesia incluyéndola en el Catálogo de sus Santos y otorgándole, pro vez primera a una mujer, el título de Doctora.

Editorial Monte Carmelo Grupo Editorial Fonte
  • Paseo Empecinado, 2. 09080 Burgos (España)
  • 34-947 256 061
  • editorial@montecarmelo.com
  • www.montecarmelo.com
  • Copyright © 2022 Monte Carmelo
  • Todos los derechos reservados
  • Aviso legal
  • Política de cookies