• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer
  • Descubre Grupo Fonte
  • MONTE CARMELOLeer
  • EDELeer
  • CIPEMeditar
  • IEDEstudiar
  • REVISTASDivulgar
  • EVANGELIO ORADOEscuchar
  • ¿Quiénes Somos?
  • Buscador
  • Enlaces
  • Contacto

Carta 362

Teresa de Ávila

Website "muy peculiar" del mundo teresiano

  • La obra y sus
    manuscritos
  • Santa Teresa
    en 100 fichas
  • Diccionario
    teresiano
10 diciembre 1580(Valladolid)
A un desconocido
Son tres fragmentos de una carta cuyo texto ha llegado muy mutilado y poco seguro. Asunto de la carta, el reciente casamiento del sobrino de la Santa Francisco de Cepeda (8.12.1580); que ha dado ese paso sin contar con ésta. La carta va dirigida a un desconocido, probable pariente de la anterior prometida del mismo Francisco (cf. c. 240, 3).
1. Jesús. — La gracia del Espíritu Santo sea con vuestra merced. No sé qué responder a tanta humildad como en la carta de vuestra merced veo, y a tantas
mercedes como en ella me hace, pues ni lo uno ni lo otro merezco. Responda
nuestro Señor por mí y páguelo Su Majestad, pues ha sido servido que yo no pueda nada en lo que quisiera
servir a vuestra merced, haciendo lo que para mí era tanta ganancia. No merezco más. Bendito sea por todo.
2. Por la carta que va con ésta1, verá vuestra merced cómo no dependía el tomar estado don Francisco2 de mi parecer. Y en fiarla de vuestra merced verá en la posesión3 que a vuestra merced tengo. Y así suplico que si no fuere...4
3. … que cargó la mano en decir era esto lo que convenía. Y a todos nos pareció lo mismo, en especial a don Francisco, que mostró lo que era, servidor de vuestra merced, y muy gran contento de ello y poco de
lo de Madrid
5. Y así quedó concluido que se tratara, y él con mucho gana de ello; y verdaderamente creo la ha tenido. Y así no me espanto de muestras que haya dado; y fío de la mucha cordura de vuestra merced que no será de suerte que quite un punto el valor de quien tan grande le tiene. Con todo,
me ha pesado en el alma.
4. Como Diego de Tapia6fue a Madrid y vio tal maraña hecha y cuán poco caso hacían ellos de ello, espantóse y escribióme luego lo que pasaba. Cuando yo escribí a Avila con el señor Comendador, era para yo informarme de lo que pasaba y avisarles que no fueran
a Madrid. Y eran ya idos. El día de nuestra Señora de la Concepción me dieron cartas...
5. pues por la voluntad de don Francisco ni mía no ha quedado de cumplirse lo que se trataba, que no perdamos el tener a
vuestra merced por señor. Puede estar cierto que en lo que yo puedo, que es en mis pobres oraciones
encomendar a vuestra merced a nuestro Señor, que lo haré de aquí en adelante, y tenerme por su servidora.
Su Majestad guarde la Ilustre persona de vuestra merced con mucha santidad. Amén.
Son hoy 10 de diciembre...7


1. Carta desconocida.
2. Tomar estado don Francisco:posible alusión al noviciado de Francisco de Cepeda; pero más probablemente a su decisión de contraer matrimonio, como lo ha realizado el 8 de diciembre.
3. «La posesión (en) que a vuestra merced tengo» (nótese el típico giro teresiano). Pero quizás «posesión» es lectura equivocada, en lugar de «oposición».
4. Los suspensivos indican la mutilación del autógrafo. Faltarían unas 14 líneas.
5. «Lo de Madrid»: alusión probable a los hechos que prepararon la boda del mismo Francisco de Cepeda en
Madrid con doña Orofrisia de Mendoza y Castilla, el 8 de diciembre de este año 1580.
6. Diego de Tapia:probablemente pariente de la Santa, de la familia de don Francisco Alvarez de
Cepeda, uno de cuyos hijos, por nombre Diego de Tapia había embarcado en 1554 para el Perú. No lo hemos hallado en las restantes cartas del epistolario teresiano.
7. Son hoy 10 de diciembre.Hemos corregido la lectura del anónimo editor de la carta, que transcribió «noviembre» y añadió «Avila»: lecturas desechadas según indicamos en la introducción.

Volver
Cerrar

Footer

Santa Teresa de Jesús

Santa Teresa de Jesús nace en Ávila un 28 de marzo de 1515, siembra nuevos Carmelos por los caminos de España, vive una experiencia mística plena, que luego transmite en múltiples escritos y un nutrido epistolario. Doctrina y magisterio que avalará la Iglesia incluyéndola en el Catálogo de sus Santos y otorgándole, pro vez primera a una mujer, el título de Doctora.

Editorial Monte Carmelo Grupo Editorial Fonte
  • Paseo Empecinado, 2. 09080 Burgos (España)
  • 34-947 256 061
  • editorial@montecarmelo.com
  • www.montecarmelo.com
  • Copyright © 2022 Monte Carmelo
  • Todos los derechos reservados
  • Aviso legal
  • Política de cookies