• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer
  • Descubre Grupo Fonte
  • MONTE CARMELOLeer
  • EDELeer
  • CIPEMeditar
  • IEDEstudiar
  • REVISTASDivulgar
  • EVANGELIO ORADOEscuchar
  • ¿Quiénes Somos?
  • Buscador
  • Enlaces
  • Contacto

Carta 376

Teresa de Ávila

Website "muy peculiar" del mundo teresiano

  • La obra y sus
    manuscritos
  • Santa Teresa
    en 100 fichas
  • Diccionario
    teresiano
21 febrero 1581 (Palencia)
Al padre Jerónimo Gracián

Siguen los preparativos del capítulo. Ha recibido carta de Gracián. Y memoriales de varios carmelos. Les da curso tras revisarlos uno a uno. Ella misma envía un nuevo memorial al Comisario del capítulo, «por parecer persona». — Está sensible a los asuntos de las descalzas: que el capítulo «enmiende» las Constituciones, o las haga «nuevas», y se editen luego; pero ateniéndose a consignas precisas; se esboza la posibilidad de un ulterior recurso a Roma (n. 3) .— Atención relativa a los asuntos de los descalzos (n. 6) asociando de nuevo (por dos veces) las personas Doria-Gracián o la terna Gracián-Doria-Roca. — Ella está buena. Es «casi de noche», y tiene que escribir a «los amigos» capitulares.

1. Jesús. — Sea con vuestra paternidad el Espíritu Santo, mi padre. La carta que me escribió desde Alcalá he recibido y holgádome harto de todo lo que me dice en ella, en especial de que tiene salud. Sea Dios alabado, que harta misericordia me hace después de tantos caminos y tanto trabajo. Yo estoy buena.
2. He escrito a vuestra paternidad por dos partes y enviado mis memoriales1, por parecer persona. Habíaseme olvidado lo que ahora escribo en esa carta al padre comisario2. Vuestra paternidad la lea, que por no me cansar en tornarlo a decir aquí la envío abierta; y la selle con el sello que parezca al mío y se la dé.
3. Eso de tener libertad para que nos prediquen de otras partes me advirtió la priora de Segovia3, y yo por cosa averiguada lo dejaba. Mas no hemos de mirar, mi padre, a los que ahora viven, sino que puedan venir personas a ser prelados que en esto y más se pongan. Por eso vuestra paternidad nos haga caridad de ayudar mucho, para que esto y lo que el otro día escribí quede muy claro y llano ante el padre comisario; porque, a no lo dejar él, se había de procurar traer de Roma, según lo mucho que entiendo importa a estas almas y a su consuelo, y los grandes desconsuelos que hay en otros monasterios por tenerlas tan atadas en lo espiritual; y un alma apretada no puede servir bien a Dios, y el demonio las tienta por ahí, y cuando tienen libertad muchas veces ni se les da nada ni lo quieren.
4. Yo querría que, si puede el padre comisario enmendar constituciones y poner en las que se hiciesen unas bien puestas, y quitasen y pusiesen lo que ahora pedimos. Y esto no lo hará ninguno si vuestra paternidad y el padre Nicolao4 no lo toman muy a pechos; y como vuestra paternidad dice, y yo creo que se lo escribí a vuestra paternidad en mi carta5, en nuestras cosas no hay que dar parte a los frailes, ni nunca la dio el padre fray Pedro Fernández6. Entre él y mí pasó el concertar las actas que puso, y ninguna cosa hacía sin decírmelo. Esto le debo.
5. Si se pudieren hacer de nuevo las constituciones o quitar y poner, advierta vuestra paternidad en lo de las «calzas de estopa o sayal»7, que no se señale ni diga más de sólo que traigan calzas, que no acaban de traer escrúpulo. Y adonde dice «tocas de sedeña» que diga «de lienzo». Y si le pareciere cosa, quitar la acta del padre fray Pedro Fernández donde dice que no coman huevos ni hagan colación con pan8, que nunca pude acabar con él sino que la pusiese. Y en eso basta que se cumpla con la obligación de la Iglesia sin que se ponga otra encima, que andan con escrúpulo y les hace daño, porque no creen que tienen necesidad algunas que la tienen.
6. Hannos dicho que se han ordenado ahora en capitulo general9muchas cosas en el rezado y que traen dos ferias cada semana. Si fuese cosa, poner que no quedásemos obligadas a tantas mudanzas, sino como ahora rezamos.
También se acuerde vuestra paternidad los muchos inconvenientes que hay donde hay monasterios de la Orden posar siempre los descalzos con ellos10. Si se pudiese, decir que cuando hubiese parte adonde con toda edificación pudiesen estar, que no fuesen con ellos.
7. En nuestras constituciones dice sean de pobreza y no puedan tener renta11. Como ya veo que todas llevan camino de tenerla, mire si será bien se quite esto y todo lo que hablare en las constituciones de esto, porque a quien las viere no parezca se han relajado tan presto, o que diga el padre comisario que, pues el concilio12da licencia, la tengan.
8. Yo querría imprimiésemos estas constituciones, porque andan diferentes y hay priora que, sin pensar hace nada, quita y pone cuando las escriben lo que le parece. Que pongan un gran precepto que nadie pueda quitar ni poner en ellas, para que lo entiendan. En estas cosillas todas hará vuestra paternidad lo que le pareciere, digo que trate de lo que nos toca. También al padre Nicolao, por que no parezca es vuestra paternidad solo, y aun el padre fray Juan de Jesús13creo mirará lo que nos toca con amor. Yo me quisiera alargar más, sino que es casi de noche y han de llevar las cartas y escribo a los amigos.
9. Devoción me hizo lo que dice vuestra paternidad que será de las descalzas si es provincial. Al menos ser verdadero padre, cierto que se lo deben bien. Y a vivir vuestra paternidad para siempre y no tratar ellas con otros, bien excusadas fueran algunas cosas de las que pedimos. ¡Qué ansias tienen por que salga provincial! Creo no les ha de contentar otra cosa. Dios nos le guarde. Todas se le encomiendan.
Son hoy 21 de febrero.
Yo de vuestra paternidad verdadera hija,
Teresa de Jesús.
10. Esos memoriales me han traído; en trayendo los otros los enviaré. No sé si van bien, que harto fue necesario decir vuestra paternidad viniesen a mi poder. Dios le guarde. Sólo el de su amiga Isabel de Santo Domingo14venía bien, que es el mismo que va.

1. Ver c. 374 nota previa.
2. Juan de las Cuevas, presidente del capítulo.
3. Isabel de Santo Domingo, que ha remitido a la Santa su memorial para el capítulo (n. 10). Ver Camino 5, 1-2.
4. Nicolás Doria.
5. Carta 374, 4.
6. Dominico, que había sido visitador del carmen de Castilla.
7. Const. n. 12. El capítulo acogió esa petición y la siguiente: Const. de 1581, c. 8, n. 3.
8. En el acta o constitución del visitador P. Fernández se prescribía: «En los ayunos de la Iglesia y en los viernes del año, fuera de los de entre Pascua y Pascua, el manjar ordinario del refectorio no sea huevos ni cosas de leche, pero podrá la priora, con las enfermas y necesitadas a quien hace mal el pescado, dispensar en lo que toca a este mandamiento. — Las colaciones de los ayunos de la Iglesia, lo ordeno que sean sin pan; pero podrá la priora, conforme a la necesidad de las flacas, dispensar para que coman un poco de pan» (MHCT, I pp. 115-116). — El capítulo no accedió a la propuesta de la Santa. Ver Const. de 1581, c. 1, 2.
9. Capítulo celebrado en Roma el año anterior (cf. Acta Capitulorum Generalium I, p. 551).
10. Ellos: los calzados. El capítulo también acogió esta sugerencia de la Santa. Cf. Constituciones del cap. de Alcalá para los descalzos, p. I, c. 9, n. 7 (en el texto latino, n. 9) edic. Fortunato-Beda, p. 70.
11. Const. n. 9. El capítulo acogió la petición de la Santa: Constit. del 1581, c. 7, n. 1.
12. Concilio de Trento: sesión 25, c. III.
13. Juan de Jesús (Roca). Gracián, Doria y Roca son la terna de posibles provinciales propuesta en la carta 374, 7-8.
14. Priora de Segovia (n. 3).

S.351  E.347  Lf.321  A.III 28, nn. 1-8  T.161

Volver
Cerrar

Footer

Santa Teresa de Jesús

Santa Teresa de Jesús nace en Ávila un 28 de marzo de 1515, siembra nuevos Carmelos por los caminos de España, vive una experiencia mística plena, que luego transmite en múltiples escritos y un nutrido epistolario. Doctrina y magisterio que avalará la Iglesia incluyéndola en el Catálogo de sus Santos y otorgándole, pro vez primera a una mujer, el título de Doctora.

Editorial Monte Carmelo Grupo Editorial Fonte
  • Paseo Empecinado, 2. 09080 Burgos (España)
  • 34-947 256 061
  • editorial@montecarmelo.com
  • www.montecarmelo.com
  • Copyright © 2023 Monte Carmelo
  • Todos los derechos reservados
  • Aviso legal
  • Política de cookies