• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer
  • Descubre Grupo Fonte
  • MONTE CARMELOLeer
  • EDELeer
  • CIPEMeditar
  • IEDEstudiar
  • REVISTASDivulgar
  • EVANGELIO ORADOEscuchar
  • ¿Quiénes Somos?
  • Buscador
  • Enlaces
  • Contacto

Carta 405

Teresa de Ávila

Website "muy peculiar" del mundo teresiano

  • La obra y sus
    manuscritos
  • Santa Teresa
    en 100 fichas
  • Diccionario
    teresiano
5 septiembre 1581 (Villacastín)
A la M. María de San José

Viaja de Soria a Avila. Se ha detenido 6 ó 7 días en Segovia «por ser malo el camino» (ver c. 404, 1). De nuevo un alto en Villacastín, «bien harta de andar...: hartos trabajos y peligros nos han acaecido».

Para la madre priora de las descalzas carmelitas, a las espaldas de San Francisco de Sevilla.
1. Jesús sea con ella, hija mía. Yo llegué anoche, que fueron cuatro de septiembre, a este lugar de Villacastín, bien harta de andar, que vengo de la fundación de Soria, que hasta Avila adonde ahora voy hay más de cuarenta leguas. Hartos trabajos y peligros nos han acaecido. Con todo, vengo buena, gloria a Dios, y lo queda aquel monasterio. Plega a El se sirva de tanto padecer, que con esto es bien empleado.
2. Vino aquí a verme a la posada el padre Acacio García —que la hermana San Francisco1bien conoce— ya que está todo aderezado para partirme, y dijo tenía mensajero cierto. Por que sepan mis hijas de mí, escribo estos renglones.
3. Estoy harto alegre de saber que ha cesado la pestilencia y ellas quedan buenas. Para algo las quiere el Señor. Nuestro padre2 lo está, y en Salamanca. El padre Nicolao3me está aguardando en Avila, que va a Roma (que lo siento harto) para más afirmar los negocios, que lo ha querido el rey. Ha estado malo de tabardillo; ya está bueno. Encomién-denle mucho a Dios, que todo se lo deben.
4. Mi hija: los doscientos ducados no han venido a mi poder. Dícenme que los tiene el señor Horacio de Oria4. Si es así bien están. Ya yo avisé a vuestra merced me los enviase por Medina5. Querría ahora comenzar la capilla de mi hermano6 (que haya gloria), que me lo ponen en conciencia7. Vuestra reverencia dé orden que se me den, porque no siendo así no los puedo tomar en cuenta.
5. Nuestro Señor me la guarde y a todas, y las haga tan santas como yo le suplico, amén, amén y me las deje ver.
De vuestra reverencia sierva,
Teresa de Jesús.
Ver manuscrito

1. Isabel de San Francisco, nacida en Villacastín.
2. Jerónimo Gracián.
3. Nicolás Doria, que la había acompañado a la fundación de Soria, de donde partió en seguida para Salamanca.
4. Hermano de Nicolás Doria, y canónigo en Toledo.
5. Ver c. 366, 3.
6. Lorenzo de Cepeda.
7. Porque la Santa es testamentaria de Lorenzo.

S.377  E.375  Lf.347  A.III 82, n. 1-3  T.257

Volver
Cerrar

Footer

Santa Teresa de Jesús

Santa Teresa de Jesús nace en Ávila un 28 de marzo de 1515, siembra nuevos Carmelos por los caminos de España, vive una experiencia mística plena, que luego transmite en múltiples escritos y un nutrido epistolario. Doctrina y magisterio que avalará la Iglesia incluyéndola en el Catálogo de sus Santos y otorgándole, pro vez primera a una mujer, el título de Doctora.

Editorial Monte Carmelo Grupo Editorial Fonte
  • Paseo Empecinado, 2. 09080 Burgos (España)
  • 34-947 256 061
  • editorial@montecarmelo.com
  • www.montecarmelo.com
  • Copyright © 2025 Monte Carmelo
  • Todos los derechos reservados
  • Aviso legal
  • Política de cookies