1. La duquesa es la esposa de don Fadrique, María de Toledo y Colonna. A ella se refiere en el número siguiente. Tuvo un hijo que nació el 19 de septiembre.
S.413 E.411 Lf.382 A.II 7 T.65
Website "muy peculiar" del mundo teresiano
Carta de congratulación. La Santa ha sabido que los Duques esperan el nacimiento del sucesor. Escribe el mismo día en que tiene feliz desenlace el calvario de la fundación de Burgos: por fin el arzobispo ha firmado la anhelada licencia (Fund.31, 44). Nada de esto se trasluce en la carta. Aún ignora la Santa que el esperado alumbramiento de la duquesa va a motivar su último viaje, seguido de la muerte en Alba.
1. La duquesa es la esposa de don Fadrique, María de Toledo y Colonna. A ella se refiere en el número siguiente. Tuvo un hijo que nació el 19 de septiembre.
S.413 E.411 Lf.382 A.II 7 T.65
Santa Teresa de Jesús nace en Ávila un 28 de marzo de 1515, siembra nuevos Carmelos por los caminos de España, vive una experiencia mística plena, que luego transmite en múltiples escritos y un nutrido epistolario. Doctrina y magisterio que avalará la Iglesia incluyéndola en el Catálogo de sus Santos y otorgándole, pro vez primera a una mujer, el título de Doctora.