• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer
  • Descubre Grupo Fonte
  • MONTE CARMELOLeer
  • EDELeer
  • CIPEMeditar
  • IEDEstudiar
  • REVISTASDivulgar
  • EVANGELIO ORADOEscuchar
  • ¿Quiénes Somos?
  • Buscador
  • Enlaces
  • Contacto

Carta 461

Teresa de Ávila

Website "muy peculiar" del mundo teresiano

  • La obra y sus
    manuscritos
  • Santa Teresa
    en 100 fichas
  • Diccionario
    teresiano
9 agosto 1582 (Palencia)
A la M. Tomasina Bautista

De Burgos han llegado nuevas cartas de afecto: de la priora, del médico Aguiar, de la supriora y de la «mi gordilla». La Santa responde a los problemas de la priora: enfermedad grave de una Hermana, y pobreza de la casa. — En Palencia «hace terrible calor»; ella dispuesta a alargar el viaje: Palencia, Alba, Salamanca, Avila.

1. Jesús. — El Espíritu Santo sea con vuestra reverencia, hija mía. Yo le digo que he sentido harto el mal de esa hermana1; porque, dejado que ella es muy buena, el trabajo de vuestra reverencia a tal tiempo siento mucho. Siempre me avise de su salud y guárdese de llegarse mucho a ella, que bien se puede regalar y curar, y tener aviso de esto. Ya la he escrito cuánto es menester caridad con las enfermas. Yo entiendo vuestra reverencia la tendrá, mas siempre lo aviso a todas.
2. De lo que dice del pedir de la limosna, lo he sentido mucho, y no sé para qué me pregunta qué quiero que haga, pues tantas veces las dije allá que no nos convenía supiesen no había renta2, cuánto más pedir. Y aun la Constitución dice, a mi parecer, que sea mucha la necesidad que les haga pedir3. Ellas no la tienen, pues la señora Catalina de Tolosa me dijo que de las legítimas las iría dando. Si se supiese que no tienen renta, enhorabuena. Ellas no lo digan, y de que se pida para ellas por ahora las libre Dios, que no ganarán nada, y lo que por una parte se ganare se perderá por muchas, sino que hable a esos señores de mi parte y se lo diga.
3. Ya la he escrito4que siempre les dé mis encomiendas y que desde ahora doy por dicho lo que ella les dijere por mí de recaudos, y así no es mentira.
4. Acá hace terrible calor, aunque esta mañana hace un poco de fresco, y me he holgado por la enferma, que también lo hará allá. Diga al licenciado Aguiar5 que aunque entra allá cada día ya verá cuán de mal se me hace no le ver, que me holgué harto con su carta; mas porque creo él se holgará de no tener ocasión de tornarme a escribir tan presto no lo hago, y al mi doctor Manso6 diga otro tanto, porque es así, y siempre le dé mis encomiendas y me escriba de su salud, y al padre maestro Mata7lo mismo. Harta envidia les han acá de tal confesor.
5. Sepa que el clérigo de Arévalo no era lo que pensábamos, que aun el que es todavía dice que irá. Ayer le hablé y me pareció bien.
6. A la supriora y Beatriz y mi «gordilla»8, que me holgué con sus cartas, mas que ya saben han de perdonar el responder cuando no hay para qué, y con la de Pedro; déle mis recaudos. Quédese con Dios, hija mía, y guárdemela Su Majestad con la santidad que yo le suplico, amén, amén.
Es víspera de San Lorenzo.
7. Nuestro padre9me ha escrito desde Almodóvar. Está bueno, mas necesidad hay de encomendarlo a Dios no vaya a Andalucía, que no está fuera de ello. Díceme que querría fuese a Alba y a Salamanca antes que a Avila, y he escrito a Alba que quizá estaré allí este invierno, como podrá ser.
Y yo su sierva, sin duda ninguna,
Teresa de Jesús.

1. Beatriz de Jesús (Arceo), cuya enfermedad (ver carta 458 n. 1) parece haber resultado contagiosa.
2. Delicada situación de la fundación de Burgos: la gente creía que poseía renta, y no era así (Fund. 31, 48).
3. Expresamente prohibido, tanto en las primitivas Constituciones de la Santa, n. 9, como en las recientes de Alcalá (c. 171, nn. 1-2).
4. Carta 458, n. 4.
5. Antonio Aguiar, médico de Burgos, amigo de Gracián. Asistió a la Santa durante su estancia en la ciudad.
6. Pedro Manso, canónigo magistral de Burgos, amigo de Gracián y de la Santa.
7. Dominico del convento de San Pablo (Burgos), confesor de las descalzas.
8. Los mencionados son: Catalina de Jesús (supriora), Beatriz de Jesús (la enferma) y Elena de Jesús («mi gordilla», hija de Catalina de Tolosa) que ha tomado el hábito en Burgos muy niña aún.
9. El provincial, Jerónimo Gracián: que «no vaya a Andalucía», donde se ha declarado una epidemia.

S.430  E.428  Lf.396  A.II 105  T.302

Volver
Cerrar

Footer

Santa Teresa de Jesús

Santa Teresa de Jesús nace en Ávila un 28 de marzo de 1515, siembra nuevos Carmelos por los caminos de España, vive una experiencia mística plena, que luego transmite en múltiples escritos y un nutrido epistolario. Doctrina y magisterio que avalará la Iglesia incluyéndola en el Catálogo de sus Santos y otorgándole, pro vez primera a una mujer, el título de Doctora.

Editorial Monte Carmelo Grupo Editorial Fonte
  • Paseo Empecinado, 2. 09080 Burgos (España)
  • 34-947 256 061
  • editorial@montecarmelo.com
  • www.montecarmelo.com
  • Copyright © 2022 Monte Carmelo
  • Todos los derechos reservados
  • Aviso legal
  • Política de cookies