• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer
  • Descubre Grupo Fonte
  • MONTE CARMELOLeer
  • EDELeer
  • CIPEMeditar
  • IEDEstudiar
  • REVISTASDivulgar
  • EVANGELIO ORADOEscuchar
  • ¿Quiénes Somos?
  • Buscador
  • Enlaces
  • Contacto

Carta 52

Teresa de Ávila

Website "muy peculiar" del mundo teresiano

  • La obra y sus
    manuscritos
  • Santa Teresa
    en 100 fichas
  • Diccionario
    teresiano
11 junio 1573 (Avila)
Al Rey don Felipe II

Escribe en la Encarnación de Avila, donde es priora desde hace casi dos años. Pide favor al Rey, pero ignoramos el asunto en cuestión. Lo ha fiado a Juan Padilla, eclesiástico celoso que luego resultará poco prudente. La carta sirve para presentarlo como mediador ante el Rey.

A la sacra católica cesárea real majestad del rey nuestro señor.
1. Jesús. — La gracia del Espíritu Santo sea siempre con vuestra majestad, amén. Bien creo tiene vuestra majestad entendido el ordinario cuidado que tengo de encomendar a vuestra majestad a nuestro Señor en mis pobres oraciones. Y aunque en esto, por ser yo tan miserable, sea pequeño servicio, en despertar para que lo hagan estas hermanas de monasterios de descalzas de nuestra Orden, es alguno; porque sé que sirven a nuestro Señor, y en esta casa que ahora estoy se hace lo mismo 1, junto con pedir para la reina nuestra señora y el príncipe2, a quien Dios dé muy larga vida. Y el día que su alteza fue jurado, se hizo particular oración. Esto se hará siempre; y así, mientras más adelante fuere esta Orden, será para vuestra majestad más ganancia.
2. Y por esto me he atrevido a suplicar a vuestra majestad nos favorezca en ciertas cosas que dirá el licenciado
Ver manuscrito
Juan de Padilla, a quien me remito3. Vuestra majestad le dé crédito. Ver su buen celo, me ha convidado a fiar de él este negocio, porque el saberse sería dañar en lo mismo que se pretende, que es todo para gloria y honra de nuestro Señor. Su Divina Majestad le guarde tantos años como la cristiandad ha menester. Harto gran alivio es que, para los trabajos y persecuciones que hay en ella4, que tenga Dios nuestro Señor un tan gran defensor y ayuda para su Iglesia como vuestra majestad es.
De esta casa de la Encarnación de Avila, 11 de junio, año de 1573.
Indigna sierva y súbdita de vuestra majestad,
Teresa de Jesús, carmelita.
Ver manuscrito

1. Alude a los carmelos de su reforma y al monasterio de La Encar­nación.
2. La Reina es Ana de Austria; el príncipe, don Fernando, nacido el 5.12.1571, jurado heredero en mayo del 73 y muerto a los siete años, 18.10.78.
3. Juan de Padilla, nacido hacia 1520. Misionero en Africa y América, inicia ahora en España su actividad de reformador, en la que se propasará más de una vez hasta ser procesado por la Inquisición. Más adelante lamentará la Santa sus infortunios (c. 250, 4).
4. Databa del año anterior la trágica noche de San Bartolomé, con la consiguiente tensión religiosa en Francia.

S.45  E.50  Lf.32  A.III 1  T.55

Volver
Cerrar

Footer

Santa Teresa de Jesús

Santa Teresa de Jesús nace en Ávila un 28 de marzo de 1515, siembra nuevos Carmelos por los caminos de España, vive una experiencia mística plena, que luego transmite en múltiples escritos y un nutrido epistolario. Doctrina y magisterio que avalará la Iglesia incluyéndola en el Catálogo de sus Santos y otorgándole, pro vez primera a una mujer, el título de Doctora.

Editorial Monte Carmelo Grupo Editorial Fonte
  • Paseo Empecinado, 2. 09080 Burgos (España)
  • 34-947 256 061
  • editorial@montecarmelo.com
  • www.montecarmelo.com
  • Copyright © 2023 Monte Carmelo
  • Todos los derechos reservados
  • Aviso legal
  • Política de cookies