• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer
  • Descubre Grupo Fonte
  • MONTE CARMELOLeer
  • EDELeer
  • CIPEMeditar
  • IEDEstudiar
  • REVISTASDivulgar
  • EVANGELIO ORADOEscuchar
  • ¿Quiénes Somos?
  • Buscador
  • Enlaces
  • Contacto

Carta 62

Teresa de Ávila

Website "muy peculiar" del mundo teresiano

  • La obra y sus
    manuscritos
  • Santa Teresa
    en 100 fichas
  • Diccionario
    teresiano
hacia marzo 1574 (Segovia (?))
A unas aspirantes

Responde a dos jóvenes avilesas que solicitan el hábito carmelitano en San José, sin haber obtenido el consentimiento paterno. Ella prefiere esperar.

1. Jesús. — La gracia del Espíritu Santo sea en sus almas de vuestras mercedes, y se la dé para que les duren tan buenos deseos. Paréceme, mis señoras, que más ánimo ha tenido doña Mariana1, su hija de Francisco Juárez, pues ha casi seis años que padece disgustos de padre y madre, y metida lo más de ellos en una aldea, que diera mucho por la libertad que vuestras mercedes tienen de confesarse en San Gil2.
2. No es cosa tan fácil como les parece tomar el hábito de esa suerte, que, aunque ahora con ese deseo se determinen, no las tengo por tan santas que no se fatigaran después de verse en desgracia de su padre. Y por esto vale más encomendarlo a nuestro Señor y acabarlo con Su Majestad, que puede mudar los corazones y dar otros medios; y cuando más descuidadas estemos, ordenará como sea a gusto de todos, y ahora debe convenir la espera. Sus juicios son diferentes de los nuestros.
3. Conténtense vuestras mercedes con que les tendrá guardado lugar, y déjense en las manos de Dios para que cumpla su voluntad en ellas, que esta es la perfección, y lo demás podría ser tentación.
4. Hágalo Su divina Majestad
Ver manuscrito

como viere que más conviene; que, cierto, que si a sola mi voluntad estuviera, yo cumpliera luego la de vuestras mercedes; mas hanse de mirar muchas cosas, como he dicho.
De vuestras mercedes sierva,
Teresa de Jesús.

Ver manuscrito

1. Mariana Juárez de Lara, hija de Francisco Juárez y de Francisca de Villafañe, ingresó por fin en San José en 1574 y profesó el 9.1.1576.
2. Colegio de los jesuitas en Avila.

S.340  E.61  Lf.309  A.II 73  T.316

Volver
Cerrar

Footer

Santa Teresa de Jesús

Santa Teresa de Jesús nace en Ávila un 28 de marzo de 1515, siembra nuevos Carmelos por los caminos de España, vive una experiencia mística plena, que luego transmite en múltiples escritos y un nutrido epistolario. Doctrina y magisterio que avalará la Iglesia incluyéndola en el Catálogo de sus Santos y otorgándole, pro vez primera a una mujer, el título de Doctora.

Editorial Monte Carmelo Grupo Editorial Fonte
  • Paseo Empecinado, 2. 09080 Burgos (España)
  • 34-947 256 061
  • editorial@montecarmelo.com
  • www.montecarmelo.com
  • Copyright © 2022 Monte Carmelo
  • Todos los derechos reservados
  • Aviso legal
  • Política de cookies