• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer
  • Descubre Grupo Fonte
  • MONTE CARMELOLeer
  • EDELeer
  • CIPEMeditar
  • IEDEstudiar
  • REVISTASDivulgar
  • EVANGELIO ORADOEscuchar
  • ¿Quiénes Somos?
  • Buscador
  • Enlaces
  • Contacto

Carta 87

Teresa de Ávila

Website "muy peculiar" del mundo teresiano

  • La obra y sus
    manuscritos
  • Santa Teresa
    en 100 fichas
  • Diccionario
    teresiano
12 agosto 1575 (Sevilla)
A doña Juana de Ahumada

Vive un momento de intensa emoción: «hoy» mismo ha sabido la llegada de sus hermanos de América, y la muerte de tres familiares en el largo viaje. La alegría prevalece sobre el dolor. Escribe y «envía» algunas cosillas, a los recién llegados. Tres días de espera hasta que vengan a Sevilla. Presiente y vive el dolor y el gozo de Juana. Planea para ella el encuentro con Lorenzo. Escribirá de nuevo «más largo». Está en Sevilla desde fines de mayo. Fundación trabajosa. Verano andaluz: «tiempo muy recio por acá».

1. Jesús. — La gracia del Espíritu Santo sea con ella, amiga mía, y la deje gozar de sus hermanos que, gloria al Señor, que están ya en Sanlúcar. Hoy escribieron aquí al canónigo Cueva y Castilla1 para que nos lo hiciesen saber al señor Juan de Ovalle en Alba y a mí en Avila, adonde piensan estoy. Creo se han de holgar mucho de hallarme aquí. Mas los contentos de esta vida todos son con trabajos para que no nos embebamos en ellos. Sepa que en el Nombre de Dios2 murió el buen Jerónimo de Cepeda como un santo, y viene Pedro de Ahumada que, según me han dicho, se murió su mujer. No hay de que tener pena, porque su vida yo la sabía. Ha mucho que tiene oración, y así fue la muerte, que dejó espantados a todos, según me dice el que lo contó. También se le ha muerto otro niño; trae tres y la Teresita3. Ellos vienen buenos, gloria a Dios. Yo los escribo hoy y envío algunas cosillas.
2. De aquí a dos o tres días me dicen que vendrán aquí. Por su contento, le tengo de que me hallen tan cerca. Espántanme las cosas de Dios, traerme ahora aquí los que tan lejos parecía. Hoy he escrito a nuestro padre Gracián a Madrid, porque por aquella vía va ésta, que es cosa muy cierta, vuestras mercedes lo sepan luego. No lloren por el que está en el cielo, sino den gracias al Señor que ha traído a estotros.
3. Paréceme que el señor Juan de Ovalle no se ponga en camino hasta que yo hable a mi hermano, así por hacer el tiempo muy recio por acá, como hasta saber si trae negocios en que detenerse aquí; que, si es por mucho, quizá querrá se venga vuestra merced con él para tornarse juntos. Yo tornaré a escribir presto y le diré cómo he estorbado que venga, y vendrá a ser algo más templado el tiempo. Déle vuestra merced la enhorabuena al señor Juan de Ovalle de mi parte, y que tenga ésta su merced por suya.
4. Sepa también que al padre Gracián han dado poder sobre todos los descalzos y descalzas de acá y de allá, que no nos podía venir cosa mejor4. Sepa que es una persona, como lo habrá dicho el señor Antonio Gaytán, a quien diga de mi parte muchas cosas, y que tenga ésta por suya, que no puedo escribir más, y a la madre priora. a quien me encomiendo mucho, y a todas. Véame a la señora marquesa de mi parte y dígale a su señoría estoy buena, y a la señora doña Mayor la enhorabuena de la venida del señor Pedro de Ahumada, que me parece era muy su servidor; y a todas diga mucho, y a la madre priora de Salamanca envíe estas nuevas, y que ya se le ha llevado el Señor otra hermana 5.
5. Su Majestad me guarde a vuestra merced, señora mía. Ya le digo que escribiré largo, que partes hay por donde estén sosegadas y alegres.
Son hoy doce de agosto.
Esta carta que escribí ahora para que la enviase vuestra merced, puse la fecha de diez y paréceme que son doce, día de santa Clara. Si fuere por allá el padre Gracián, todo el regalo y voluntad que le mostrare será hacérmelo grande a mí.
Sierva de vuestra merced,
Teresa de Jesús.

1. Amigo de Lorenzo y de la Santa en Sevilla.
2. En Nombre de Dios (Panamá) zarparon a primeros de mayo. Allí murió Jerónimo de Cepeda (1522-1575). El y Pedro de Ahumada (1521-1589) son hermanos de la Santa. La mujer de éste era Ana Pérez, muerta el año anterior (1574).
3. Probablemente quiere decir: «tres incluida Teresita». Por el epistolario de la Santa conocemos dos hijos varones de Lorenzo: Francisco y Lorenzo. Había muerto (1575) Esteban, nacido en 1563.
4. Alude a la ampliación de poderes a favor de Gracián por iniciativa del Nuncio Ormaneto. La siguiente frase queda sin concluir: «es una persona» excelente...
5. Personas recordadas: Antonio Gaytán, vecino de Alba y gran amigo de la Santa (ver cartas a él). La madre priora de Alba, Juana del Espíritu Santo. La señora marquesa de Velada, Juana de Toledo. Doña Mayor de Ovalle, monja benedictina en Alba, hermana de Juan de Ovalle. Pedro de Ahumada, el hermano recién llegado de Perú. La madre priora de Salaman-ca, Ana de la Encarnación (Tapia), pariente de la Santa.?—?La hermana que «se ha llevado el Señor» es probablemente la novicia «pintada para nosotras», de la carta 57, 3.

S.78  E.84  Lf.62  A.IV 42  T.26

Volver
Cerrar

Footer

Santa Teresa de Jesús

Santa Teresa de Jesús nace en Ávila un 28 de marzo de 1515, siembra nuevos Carmelos por los caminos de España, vive una experiencia mística plena, que luego transmite en múltiples escritos y un nutrido epistolario. Doctrina y magisterio que avalará la Iglesia incluyéndola en el Catálogo de sus Santos y otorgándole, pro vez primera a una mujer, el título de Doctora.

Editorial Monte Carmelo Grupo Editorial Fonte
  • Paseo Empecinado, 2. 09080 Burgos (España)
  • 34-947 256 061
  • editorial@montecarmelo.com
  • www.montecarmelo.com
  • Copyright © 2022 Monte Carmelo
  • Todos los derechos reservados
  • Aviso legal
  • Política de cookies