• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer
  • Descubre Grupo Fonte
  • MONTE CARMELOLeer
  • EDELeer
  • CIPEMeditar
  • IEDEstudiar
  • REVISTASDivulgar
  • EVANGELIO ORADOEscuchar
  • ¿Quiénes Somos?
  • Buscador
  • Enlaces
  • Contacto

Acuña, María de

Teresa de Ávila

Website "muy peculiar" del mundo teresiano

  • La obra y sus
    manuscritos
  • Santa Teresa
    en 100 fichas
  • Diccionario
    teresiano

diciembre 12, 2018 Por

‘Hermana del conde de Buendía’, Juan de Acuña (F 10,6), y ‘casada con el Adelantado de Castilla’, Juan de Padilla Manrique (ib). Enviudó ‘harto moza’ en 1563. Tuvo un hijo y tres hijas: el único varón, Antonio, ingresó en la Compañía de Jesús (1572). Las dos hijas mayores se hicieron religiosas: Dª Luisa, franciscana; Dª María, dominica en Valladolid, donde residía la familia Acuña. Por fin, la más joven, Casilda de Padilla, aunque ya desposada ‘con un tío suyo, hermano de su padre’, Martín de Padilla (F 10,13), ingresó en el carmelo de Valladolid. Ninguna de las tres hijas perseveró en su primera profesión religiosa. – Teresa cuenta esos hechos y hace el elogio de Dª María de Acuña en F 10. En el epistolario recordará, si bien con menos entusiasmo, las injerencias de Dª María en las peripecias de sus hijas religiosas: en la salida de María de las dominicas (cta 408,2: a Gracián, del 17.9.1581); en los embrollos de la dote y legítima de Casilda (‘no sé qué me diga de este mundo, que en habiendo interés no hay santidad’, comenta la Santa en carta 164,4: a María Bautista, dic. 1576); y finalmente sus manejos clandestinos en pro de la salida de Casilda de las carmelitas de Valladolid, alegando que había profesado demasiado joven: ‘no debe querer Su Majestad que nos honremos con señores de la tierra, sino con pobrecitos, como eran los apóstoles’ (cta 408,2). Ya desde los comienzos de ese largo episodio había sentenciado: ‘cierto, debe poco este ángel (Casilda) a su madre’ (cta 166,5: del 18.12.1576 a M. Brianda). – Con todo, la Santa no eliminó del relato de Fundacioneslos elogios tributados a Dª María. Los eliminarán, en cambio, los primeros editores.

Footer

Santa Teresa de Jesús

Santa Teresa de Jesús nace en Ávila un 28 de marzo de 1515, siembra nuevos Carmelos por los caminos de España, vive una experiencia mística plena, que luego transmite en múltiples escritos y un nutrido epistolario. Doctrina y magisterio que avalará la Iglesia incluyéndola en el Catálogo de sus Santos y otorgándole, pro vez primera a una mujer, el título de Doctora.

Editorial Monte Carmelo Grupo Editorial Fonte
  • Paseo Empecinado, 2. 09080 Burgos (España)
  • 34-947 256 061
  • editorial@montecarmelo.com
  • www.montecarmelo.com
  • Copyright © 2023 Monte Carmelo
  • Todos los derechos reservados
  • Aviso legal
  • Política de cookies