• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer
  • Descubre Grupo Fonte
  • MONTE CARMELOLeer
  • EDELeer
  • CIPEMeditar
  • IEDEstudiar
  • REVISTASDivulgar
  • EVANGELIO ORADOEscuchar
  • ¿Quiénes Somos?
  • Buscador
  • Enlaces
  • Contacto

Alcalá de Henares

Teresa de Ávila

Website "muy peculiar" del mundo teresiano

  • La obra y sus
    manuscritos
  • Santa Teresa
    en 100 fichas
  • Diccionario
    teresiano

diciembre 12, 2018 Por

Ciudad de la provincia de Madrid, importante en tiempo de la Santa por su universidad, de la que proceden numerosos jóvenes novicios de Pastrana. En la historia teresiana es igualmente importante por varios motivos: a/ porque ahí fundó su amiga María de Jesús el convento de La Imagen (1562-1563), de monjas carmelitas (cf V 35,1…; 36,28). Visitadas por la Santa en 1568, finalmente adoptarían las Constituciones teresianas, pero sin agregar la casa a la Orden del Carmen, como hará T con las restantes fundaciones; b/ en Alcalá se fundó el primer colegio de estudios de los descalzos, ‘Colegio de San Cirilo’ (1570), en estrecha relación con el noviciado de Pastrana y honrado con la reiterada presencia de fray Juan de la Cruz (1571, 1581, 1585); en él estuvo recluido, a modo de cárcel, el P. Gracián, penitenciado por Sega (1578: cf MHCT 2,80; 3, 551); c/ en Alcalá se celebró el capítulo de erección de la provincia de descalzos (marzo de 1581: cf F 29,30; MHCT 2,251), primer acto solemne del grupo teresiano ante la universidad complutense, y frente a las instancias del nuncio F. Sega, del rey Felipe II y del General de la Orden. En el capítulo se aprueban oficialmente las Constituciones de T para los Carmelos. La Santa tiene sus prevenciones contra los calores estivos de Alcalá, y reiteradamente aconseja al P. Gracián que ‘esté ahí lo menos que pudiere’ (cta 302,5; 307,2). En los años 1578-1580, buena parte del carteo teresiano va dirigida a Alcalá, donde está recluido Gracián por orden del nuncio F. Sega. En el siglo XVII el Colegio de San Cirilo será célebre por el Curso filosófico (1624) conocido como ‘los Complutenses’.

BIBL.–Hipólito de la S. F., El capítulo e Alcalá. En MteCarm 79 (1971) 27-76; Florencio del N. J., Los Complutenses, Madrid 1962; Azaña, Esteban, Historia de Alcalá de Henares. Ed. facsímil, 1986.

Footer

Santa Teresa de Jesús

Santa Teresa de Jesús nace en Ávila un 28 de marzo de 1515, siembra nuevos Carmelos por los caminos de España, vive una experiencia mística plena, que luego transmite en múltiples escritos y un nutrido epistolario. Doctrina y magisterio que avalará la Iglesia incluyéndola en el Catálogo de sus Santos y otorgándole, pro vez primera a una mujer, el título de Doctora.

Editorial Monte Carmelo Grupo Editorial Fonte
  • Paseo Empecinado, 2. 09080 Burgos (España)
  • 34-947 256 061
  • editorial@montecarmelo.com
  • www.montecarmelo.com
  • Copyright © 2023 Monte Carmelo
  • Todos los derechos reservados
  • Aviso legal
  • Política de cookies