• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer
  • Descubre Grupo Fonte
  • MONTE CARMELOLeer
  • EDELeer
  • CIPEMeditar
  • IEDEstudiar
  • REVISTASDivulgar
  • EVANGELIO ORADOEscuchar
  • ¿Quiénes Somos?
  • Buscador
  • Enlaces
  • Contacto

Beas

Teresa de Ávila

Website "muy peculiar" del mundo teresiano

  • La obra y sus
    manuscritos
  • Santa Teresa
    en 100 fichas
  • Diccionario
    teresiano

diciembre 12, 2018 Por

Villa de la provincia y diócesis de Jaén. En tiempo de T era de ‘la Orden de Santiago, e provincia de Castilla’. Territorialmente pertenecía a la diócesis de Cartagena. Contaba unos mil vecinos. Con unas 45 casas nobiliarias y 66 de hijosdalgo. La atravesaba un riachuelo del mismo nombre que la villa. Y estaba coronada por un castillo: ‘tiene el dicho castillo un patio e corredores en torno, e un pozo en medio del dicho patio, muy hondo, de agua dulce, e caudaloso’ (Relación topográfica ordenada por Felipe II, fechada el 20.1.1576). Con un fuerte en torno: ‘Tiene de largo el dicho fuerte, midiendo desde la puerta del dicho castillo… ducientos pasos; e de ancho… cincuenta e cinco pasos, e por algunas partes menos’. Contaba con un hospital, para ‘asistencia a los indigentes’, más un convento de franciscanos y un monasterio de clarisas, tan pobres éstas, que vivían de las limosnas del lugar. En dicha Relación queda ya constancia del recién fundado Carmelo de Beas: ‘Hay en esta villa un convento de monjas de la orden de Nuestra Señora del Monte Carmelo, sujeto a la ordenación de la orden de carmelitas. Su advocación, de San José. Fundáronlo doña Catalina Godínez e doña María de Sandoval, hijas de Sancho Rodríguez de Sandoval Negrete e doña Catalina Godínez, su mujer, difuntos. Son las dichas monjas, de presente, número de nueve monjas; e llevan de dote las monjas que han recibido, a cuatrocientos o quinientos ducados… Está conjunto e cercano el dicho monasterio de la iglesia mayor de esta villa, que los parte la pared medianera de la dicha iglesia, donde tienen abiertas ventanas con rejas y velos, que gozan de las misas e sacrificios e sermones que en la iglesia parroquial se hacen. E las dichas ventanas están altas, e se mandan por el coro alto de las dichas monjas, demás de la iglesia que las dichas monjas tienen dentro del dicho monasterio con el Santísimo Sacramento’.

BIBL.–Historia y relación de la villa de Beas…, Editada por Efrén J. M. Montalva, en: Beas y santa Teresa, Madrid, EDE, 1975, pp. 25-91.

Footer

Santa Teresa de Jesús

Santa Teresa de Jesús nace en Ávila un 28 de marzo de 1515, siembra nuevos Carmelos por los caminos de España, vive una experiencia mística plena, que luego transmite en múltiples escritos y un nutrido epistolario. Doctrina y magisterio que avalará la Iglesia incluyéndola en el Catálogo de sus Santos y otorgándole, pro vez primera a una mujer, el título de Doctora.

Editorial Monte Carmelo Grupo Editorial Fonte
  • Paseo Empecinado, 2. 09080 Burgos (España)
  • 34-947 256 061
  • editorial@montecarmelo.com
  • www.montecarmelo.com
  • Copyright © 2023 Monte Carmelo
  • Todos los derechos reservados
  • Aviso legal
  • Política de cookies