Es una de las hijas de Catalina de Tolosa. Nacida en Burgos en 1559. Juntamente con su hermana mayor, Catalina de la Asunción, ingresa en el Carmelo de Valladolid, donde profesan ambas el 22.8.1579. ‘Muy buenas’ las dos, según opinión de la Santa (cta 233,5). ‘Conoció muy bien a la dicha T de Jesús, y la comenzó a conocer en este monasterio de Valladolid’ (BMC 19,27). Era priora de Valladolid en 1603, al pasar por Castilla Juan de Brétigny de Quintanadueñas, que la solicitó para la primera fundación del Carmelo francés (1604). Impidió la ida el Provincial de Castilla, hermano de ella, P. Sebastián de Jesús. Desde Valladolid, gracias a las informaciones de este su hermano, siguió la vida carmelita de su santa madre Catalina de Tolosa, así como las incidencias de su muerte en el Carmelo de Palencia (1508). Murió ella el 2.10.1632. Casilda testificó en el proceso de beatificación de T, en Valladolid 1595 y 1610 y, entre otras cosas, aseguró haber leído e incluso transcrito personalmente, ‘aun antes que se imprimiesen’, los libros de T, y reconoce su autenticidad por ‘ser tan propio el estilo que tienen, a su modo de hablar, que siempre que lee en alguno de ellos le parece a esta testigo que la oye hablar, y no es sola esta testigo la que siente esto, mas otras religiosas que la conocieron les ha oído lo mismo’ (BMC 19,30; 20, 326-333).Tolosa, Catalina de.
Por