• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer
  • Descubre Grupo Fonte
  • MONTE CARMELOLeer
  • EDELeer
  • CIPEMeditar
  • IEDEstudiar
  • REVISTASDivulgar
  • EVANGELIO ORADOEscuchar
  • ¿Quiénes Somos?
  • Buscador
  • Enlaces
  • Contacto

Cepeda, Hernando de

Teresa de Ávila

Website "muy peculiar" del mundo teresiano

  • La obra y sus
    manuscritos
  • Santa Teresa
    en 100 fichas
  • Diccionario
    teresiano

diciembre 12, 2018 Por

Cepeda, Hernando de Primo de T, probablemente hijo de don Ruy. Partió para América en fecha incierta, quizás en 1532. Luchó en la batalla de Iñaquitos, y se rehízo de la derrota. En el epistolario teresiano hay simples menciones de él, bien sea para informarlo de acontecimientos familiares (que una sobrina suya ‘se casó ahora razonablemente’, cta 24,19), o bien para trasmitirle cartas de Lorenzo por mediación de Roque de Huerta (cta 281,1: ‘para el capitán Cepeda’).’América, familia de T en. Cepeda, Jerónimo de (1522-1575) Hermano de T. Nacido en Avila, 1522. Partió para América, con Lorenzo, en 1540. Compartió suerte con éste en luchas y aventuras. Soltero, tuvo dos hijos. Dato conocido por T. En
1561, ésta se propone enviar carta para él y para Lorenzo (cta 2,14). Se alegra de que también él proyecte viaje de regreso a España, con Lorenzo: ‘…no diré más sobre la buena determinación que nuestro Señor ha puesto en su alma, de que he alabado a Su Majestad, y me parece muy bien
acertado; que, en fin, por las ocasiones que vuestra merced [Lorenzo] me dice,
entiendo poco más o menos otras que puede haber… Su Majestad nos le traiga con bien… Estará acá con más salud’ (cta 24,1.3). Ha recibido o recibirá en uno de sus Carmelos a una monja sin dote pidiendo al Señor por el éxito de su viaje (ib 17). Y todavía añade una recomendación interesante: ‘querría, si pudiese, no dejase allá a sus hijos, sino que nos juntemos acá, y nos ayudemos para juntarnos para siempre’ (ib 16). Consejo, éste último, que Jerónimo no puso en práctica en su viaje. Lo emprendió con Lorenzo en 1575, pero no pasó de Centroamérica. Apenas lo sabe T, escribe a la hermana de ambos, Juana de Ahumada: ‘Sepa que en Nombre de Dios [Panamá] murió el buen Jerónimo de Cepeda como un santo… No hay que tener pena, porque su vida yo la sabía. Ha mucho que tiene oración, y así fue la muerte, que dejó espantados a todos, según me dice el que me lo contó’ (cta 87,1). De él queda todavía hoy un admirado recuerdo en ‘El Viejo’ de Nicaragua, por donde seguramente pasó. ‘El viejo’ Jerónimo contaba sólo 53 años.
’América, familia de T en.

Footer

Santa Teresa de Jesús

Santa Teresa de Jesús nace en Ávila un 28 de marzo de 1515, siembra nuevos Carmelos por los caminos de España, vive una experiencia mística plena, que luego transmite en múltiples escritos y un nutrido epistolario. Doctrina y magisterio que avalará la Iglesia incluyéndola en el Catálogo de sus Santos y otorgándole, pro vez primera a una mujer, el título de Doctora.

Editorial Monte Carmelo Grupo Editorial Fonte
  • Paseo Empecinado, 2. 09080 Burgos (España)
  • 34-947 256 061
  • editorial@montecarmelo.com
  • www.montecarmelo.com
  • Copyright © 2023 Monte Carmelo
  • Todos los derechos reservados
  • Aviso legal
  • Política de cookies