• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer
  • Descubre Grupo Fonte
  • MONTE CARMELOLeer
  • EDELeer
  • CIPEMeditar
  • IEDEstudiar
  • REVISTASDivulgar
  • EVANGELIO ORADOEscuchar
  • ¿Quiénes Somos?
  • Buscador
  • Enlaces
  • Contacto

Guadalupe (santuario)

Teresa de Ávila

Website "muy peculiar" del mundo teresiano

  • La obra y sus
    manuscritos
  • Santa Teresa
    en 100 fichas
  • Diccionario
    teresiano

diciembre 12, 2018 Por

Al famoso santuario extremeño de la Virgen (Guadalupe, Cáceres) iría T en peregrinación, juntamente con su hermana Juana (?) hacia 1547-1548, con motivo de los peligros corridos por sus hermanos en América, o quizás hacia 1548-1549, con ocasión del penoso pleito familiar entre las dos hermanas de la Santa (HCD 1, 277). Episodio escasamente documentado. No presente en los escritos teresianos, pero atestiguado por María Bautista, en su relato autobiográfico: ‘Siendo de edad de cinco o seis años, estando en la Puebla de Montalbán [Toledo], donde me criaba en casa de un tío mío, acertó a pasar nuestra Madre por allí, que venía de una romería de Nuestra Señora de Guadalupe, y posó en casa, que era de su primo’ (J. L. Rodríguez, S. T en Valladolid…,p. 475). ‘Aquí permanecería tres o cuatro días’, supone Silverio (l.c., p. 281).

Footer

Santa Teresa de Jesús

Santa Teresa de Jesús nace en Ávila un 28 de marzo de 1515, siembra nuevos Carmelos por los caminos de España, vive una experiencia mística plena, que luego transmite en múltiples escritos y un nutrido epistolario. Doctrina y magisterio que avalará la Iglesia incluyéndola en el Catálogo de sus Santos y otorgándole, pro vez primera a una mujer, el título de Doctora.

Editorial Monte Carmelo Grupo Editorial Fonte
  • Paseo Empecinado, 2. 09080 Burgos (España)
  • 34-947 256 061
  • editorial@montecarmelo.com
  • www.montecarmelo.com
  • Copyright © 2023 Monte Carmelo
  • Todos los derechos reservados
  • Aviso legal
  • Política de cookies