• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer
  • Descubre Grupo Fonte
  • MONTE CARMELOLeer
  • EDELeer
  • CIPEMeditar
  • IEDEstudiar
  • REVISTASDivulgar
  • EVANGELIO ORADOEscuchar
  • ¿Quiénes Somos?
  • Buscador
  • Enlaces
  • Contacto

Guzmán, Magdalena de

Teresa de Ávila

Website "muy peculiar" del mundo teresiano

  • La obra y sus
    manuscritos
  • Santa Teresa
    en 100 fichas
  • Diccionario
    teresiano

diciembre 12, 2018 Por

Dama de la reina Ana de Austria. Había tenido palabra de casamiento con don Fadrique de Toledo, hijo del duque de Alba. Pero éste, faltando a la palabra dada, se casó con su prima doña María de Toledo y Colonna. Doña Magdalena recurrió a Felipe II, quien ordenó la prisión de los duques. La Santa conoció el complejo suceso, compartió la opinión de don Alvaro de Mendoza en contra de los duques (cta 60,3: a don Alvaro, cuando aún sigue en pie el proyecto inicial de matrimonio); escribirá luego a doña Inés Nieto, cuyo esposo, Juan de Albornoz, secretario del duque, también ha sido encarcelado (cta 285). Recuérdese que el joven matrimonio del drama ocasionará en septiembre de 1582 el duro viaje final de la Santa a Alba de Tormes (cf Marañón, A. Pérez I, c. 7).

Footer

Santa Teresa de Jesús

Santa Teresa de Jesús nace en Ávila un 28 de marzo de 1515, siembra nuevos Carmelos por los caminos de España, vive una experiencia mística plena, que luego transmite en múltiples escritos y un nutrido epistolario. Doctrina y magisterio que avalará la Iglesia incluyéndola en el Catálogo de sus Santos y otorgándole, pro vez primera a una mujer, el título de Doctora.

Editorial Monte Carmelo Grupo Editorial Fonte
  • Paseo Empecinado, 2. 09080 Burgos (España)
  • 34-947 256 061
  • editorial@montecarmelo.com
  • www.montecarmelo.com
  • Copyright © 2023 Monte Carmelo
  • Todos los derechos reservados
  • Aviso legal
  • Política de cookies