• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer
  • Descubre Grupo Fonte
  • MONTE CARMELOLeer
  • EDELeer
  • CIPEMeditar
  • IEDEstudiar
  • REVISTASDivulgar
  • EVANGELIO ORADOEscuchar
  • ¿Quiénes Somos?
  • Buscador
  • Enlaces
  • Contacto

Huidobro de Miranda, Juan

Teresa de Ávila

Website "muy peculiar" del mundo teresiano

  • La obra y sus
    manuscritos
  • Santa Teresa
    en 100 fichas
  • Diccionario
    teresiano

diciembre 12, 2018 Por

Es uno de los mayordomos de doña Luisa de la Cerda. Como ‘alcalde y mayordomo’ de ésta en Malagón comparece en las ‘nuevas escrituras’ de fundación, firmadas por la Santa el 30 de junio de 1576 (BMC 5, pp. 389 y 394). Con motivo de nuevas capitulaciones de Dª Luisa a favor de ese Carmelo en 1576-1579, se vuelve abnegado colaborador de T, hasta el punto de querer ésta obsequiarlo de forma especial en vista de que ‘ha trabajado mucho en esta casa’ (cta 180,2). Nuevamente pondera ella su laboriosidad: ‘lo que trabaja en esto de Malagón y en cuanto se me ofrece, no lo puede creer’, escribe a María de san José (cta 188,2), y cuenta cómo le ha regalado un precioso relicario traído de Sevilla. No habían sido tan positivas las relaciones de ambos en el lejano 1568, cuando se conocieron (cf cta 8,4).

Footer

Santa Teresa de Jesús

Santa Teresa de Jesús nace en Ávila un 28 de marzo de 1515, siembra nuevos Carmelos por los caminos de España, vive una experiencia mística plena, que luego transmite en múltiples escritos y un nutrido epistolario. Doctrina y magisterio que avalará la Iglesia incluyéndola en el Catálogo de sus Santos y otorgándole, pro vez primera a una mujer, el título de Doctora.

Editorial Monte Carmelo Grupo Editorial Fonte
  • Paseo Empecinado, 2. 09080 Burgos (España)
  • 34-947 256 061
  • editorial@montecarmelo.com
  • www.montecarmelo.com
  • Copyright © 2023 Monte Carmelo
  • Todos los derechos reservados
  • Aviso legal
  • Política de cookies