• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer
  • Descubre Grupo Fonte
  • MONTE CARMELOLeer
  • EDELeer
  • CIPEMeditar
  • IEDEstudiar
  • REVISTASDivulgar
  • EVANGELIO ORADOEscuchar
  • ¿Quiénes Somos?
  • Buscador
  • Enlaces
  • Contacto

Isabel de la Cruz (Arias), Ocarm

Teresa de Ávila

Website "muy peculiar" del mundo teresiano

  • La obra y sus
    manuscritos
  • Santa Teresa
    en 100 fichas
  • Diccionario
    teresiano

diciembre 12, 2018 Por

Carmelita en la Encarnación de Avila, y luego en el Carmelo teresiano. En 1567 se presenta a Rubeo como supriora de la comunidad (EstTer 1, 296). El visitador subraya el aprecio de Isabel por la priora de la comunidad, doña Francisca de Briceño. Es todavía supriora, cuando se ofrece para acompañar a la Santa a la fundación de Medina: ‘Era supriora entonces de allí, y defendiéronle mucho la salida’, lo anota T en el relato de las Fundaciones (3,4). En Medina hizo de supriora, y sucesivamente de priora de Valladolid, de donde la traerá consigo la Santa al ser nombrada ella priora de la Encarnación (1571). En 1572 participa en la Respuesta a un desafío (n.7). Todavía está en la Encarnación en 1577, en la célebre ‘elección machucada’, en la que se enfrentó con el compañero del provincial (Cf EstTer 3,295; y Retablo de Carmelitas, p. 51). (Cf ctas 41,7; 43,2; 98,11).

Footer

Santa Teresa de Jesús

Santa Teresa de Jesús nace en Ávila un 28 de marzo de 1515, siembra nuevos Carmelos por los caminos de España, vive una experiencia mística plena, que luego transmite en múltiples escritos y un nutrido epistolario. Doctrina y magisterio que avalará la Iglesia incluyéndola en el Catálogo de sus Santos y otorgándole, pro vez primera a una mujer, el título de Doctora.

Editorial Monte Carmelo Grupo Editorial Fonte
  • Paseo Empecinado, 2. 09080 Burgos (España)
  • 34-947 256 061
  • editorial@montecarmelo.com
  • www.montecarmelo.com
  • Copyright © 2023 Monte Carmelo
  • Todos los derechos reservados
  • Aviso legal
  • Política de cookies