Es hija de Miguel de Ureña y María de Bacca. Natural de Avila. Es una de las primeras profesas del Carmelo de Medina (11.10.1571). Enfermiza. A ella se suele referir el episodio de la biografía de san Juan de la Cruz, cuando la priora de Medina solicita la presencia del Santo (cta 51, de fecha incierta y referencia dudosa). La Santa la lleva a la fundación de Pastrana, de donde pasa con toda la comunidad al Carmelo de Segovia (1574). Va con la Santa a la fundación de Beas (1575), y ese mismo año a la de Sevilla. Será una de las que pasen a reformar la comunidad de carmelitas de Paterna, donde incurre en extravagancias que preocupan seriamente a la Santa (ctas 186, 3; 188,5). De regreso al Carmelo de Sevilla, sufre con la comunidad los resultados de la malaventurada visita del provincial Cárdenas, y al restablecer el orden en la comunidad, se la nombra a ella como vicaria de transición, momento que aprovecha la Santa para escribir a la comunidad una larga carta orientadora, pero dirigida a su nombre: ‘Para la madre Isabel de san Jerónimo y para la madre María de san José’ (cta 294: del 3.5.1579; cf cta 301,1). Ya antes había escrito más de una misiva fuerte a la H. Isabel (cta 188,5). Repetidas veces le recomienda la cura de la buena alimentación: ‘será menester hacerla comer carne algunos días…, que tiene flaca imaginación’ (cta 136,9: octubre de 1576). Lo reitera al año siguiente: ‘dé carne a esa en saliendo de cuaresma,y no la deje ayunar’ (cta 188,6). Y la disuade de poner por escrito sus vivencias espirituales. La H. Isabel pasará al Carmelo de San Alberto de Lisboa, donde la elegirán supriora (5.5.1585), cargo que repetirá otras dos veces. También ella firmará en 1590 la carta a fray Luis a favor de las Constituciones teresianas (MHCT 4,270). Gracias a la prudencia y cuidados de María de San José, Isabel mejora en todos los sentidos. De ella hará un largo elogio el cronista portugués, P. Belchior (Chronica I, libro 2º, c.49. pp. 463-468). (No confundirla con las otras dos del mismo nombre, que deponen en el proceso de la Santa [en Cuerva: BMC 18, 544; o en Salamanca, ib. 64], ni con su homónima en el Carmelo de Medina [I. de s. J., Alvarez], profesa en 1571, y fallecida en este Carmelo el 23.11.1582.)
Por