Teólogo dominico. Nacido en Becerril de Campos (Palencia). Profesó en San Esteban de Salamanca en 1524. Fue sucesivamente catedrático de teología en las universidades de Sevilla, Alcalá y Salamanca. En Alcalá tuvo entre sus discípulos a fray Luis de León y, siendo profesor de prima en Salamanca, fue nombrado por éste ‘patrón’ de su causa ante la Inquisición de Valladolid (1574-1575). Aunque apenas publicó escritos teológicos, gozó de ingente fama de docto en su siglo. Murió en Salamanca en 1576. La Santa alude a él una sola vez, hablando del destinatario dominico de sus primeras Relaciones espirituales: ‘él las trató [su confesor dominico de Avila trató ‘las cosas de mi alma’] con otros letrados, y entre ellos fue el Padre Mancio’ (R 3,13, fechada hacia 1565). No lo menciona en el listado de teólogos de la R. 4. En cambio, su nombre aparecerá en el articulado del Proceso de beatificación, entre los teólogos consultados por ella (Rótulo, n. 17: BMC 20, p. XVIII; cf. 19, pp. 211, 222, 256, 444).
Por