• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer
  • Descubre Grupo Fonte
  • MONTE CARMELOLeer
  • EDELeer
  • CIPEMeditar
  • IEDEstudiar
  • REVISTASDivulgar
  • EVANGELIO ORADOEscuchar
  • ¿Quiénes Somos?
  • Buscador
  • Enlaces
  • Contacto

Manrique, Luis

Teresa de Ávila

Website "muy peculiar" del mundo teresiano

  • La obra y sus
    manuscritos
  • Santa Teresa
    en 100 fichas
  • Diccionario
    teresiano

diciembre 12, 2018 Por

Sacerdote, colaborador y asesor de la Santa en la corte de Madrid. Era hijo natural de Rodrigo Manrique de Lara, conde de Paredes. Nombrado por Felipe II ‘limosnero y capellán mayor’. En el momento crucial de la obra teresiana, puesta a prueba por el nuncio papal F. Sega, don Luis será el primero de los cuatro asesores (‘acompañados’ los llama T), que juzguen la actuación de Gracián y la situación de los descalzos (MHCT 2, 58. 80. 89. 101…). Anota el mismo Gracián: ‘Al fin resolvieron, y don Luis Manrique (que era uno de los jueces) con ellos, que me dejase sentenciar como el nuncio quisiese…’ (Escolias p. 404). Luego, el mismo don Luis escribe al secretario regio L. de Velasco y a Gracián (ib 225. 227. 236…) preparando el capítulo de Alcalá, mediando entre éste y el Rey (ib 246. 250. 266) y facilitando el feliz desenlace del enredoso proceso. Cuando T tuvo noticia del nombramiento de los cuatro asesores, escribió a Casademonte: ‘sepa que después que esos señores y padres míos dominicos están por acompañados, todo el cuidado se me ha quitado de nuestros negocios…, con personas tales como los cuatro que están, tengo por cierto que lo que ordenaren será para honra y gloria de Dios…’ (cta 293,3). En el carteo teresiano se repetirán las alusiones a él, respecto a los trámites de Madrid y de Roma (cta 316,9; 318,12). Todavía en 1580 sugerirá a Gracián la posibilidad de que don Luis obtenga de Quiroga la licencia para fundar en Madrid (cta 334,3). Falleció don Luis en 1583 (cf MHCT 19,116. 440).

Footer

Santa Teresa de Jesús

Santa Teresa de Jesús nace en Ávila un 28 de marzo de 1515, siembra nuevos Carmelos por los caminos de España, vive una experiencia mística plena, que luego transmite en múltiples escritos y un nutrido epistolario. Doctrina y magisterio que avalará la Iglesia incluyéndola en el Catálogo de sus Santos y otorgándole, pro vez primera a una mujer, el título de Doctora.

Editorial Monte Carmelo Grupo Editorial Fonte
  • Paseo Empecinado, 2. 09080 Burgos (España)
  • 34-947 256 061
  • editorial@montecarmelo.com
  • www.montecarmelo.com
  • Copyright © 2023 Monte Carmelo
  • Todos los derechos reservados
  • Aviso legal
  • Política de cookies