Carmelita de la provincia de Castilla, que pasó a los descalzos en Sevilla, donde recibió el hábito de manos de Gracián, siendo el secretario privado de éste durante el año de noviciado. Luego regresó a los calzados y se asoció a Baltasar Nieto y a Miguel de la Columna en la campaña de calumnias contra Gracián, 1577 (cf MHCT 1,395-397; 407-408). Por esas fechas o poco después, estando en Valladolid, el P. Hernando preside la ceremonia de toma de hábito de María Gracián (1578), hermana del P. Jerónimo, cosa no bien vista por la Santa, que al saberlo escribe a éste: ‘Olvidóseme de decir en esa carta el disgusto que me dio que fray Hernando Medina diese el hábito a la nuestra monja [María de san José]. No sé qué tentación tiene aquella priorita en contentar estos frailes’ (cta 246,2). En el proceso de beatificación de la Santa (Toledo 1596), el P. Hernando aportará su testimonio (BMC 18,274-275). Cursando estudios en Salamanca, había sido compañero de San Juan de la Cruz. Murió en 1600, siendo provincial de Castilla (elegido en 1597).
Por