• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer
  • Descubre Grupo Fonte
  • MONTE CARMELOLeer
  • EDELeer
  • CIPEMeditar
  • IEDEstudiar
  • REVISTASDivulgar
  • EVANGELIO ORADOEscuchar
  • ¿Quiénes Somos?
  • Buscador
  • Enlaces
  • Contacto

Peñalosa, Ana de

Teresa de Ávila

Website "muy peculiar" del mundo teresiano

  • La obra y sus
    manuscritos
  • Santa Teresa
    en 100 fichas
  • Diccionario
    teresiano

diciembre 12, 2018 Por

Doña Ana de Mercado y Peñalosa es de Segovia. Casada con Juan de Guevara. Al quedar viuda en 1579, se retiró a casa de su hermano, Luis de Mercado, oidor de la Real Audiencia de Granada. Ambos apoyaron a M. Ana de Jesús en la fundación del Carmelo granadino, acogiendo temporalmente a las fundadoras en su casa. Al llegar éstas a Granada en plena noche, cuenta la propia M. Ana que ‘hallamos a la santa señora [doña Ana] a la puerta de la calle, donde nos recibió con mucha devoción y lágrimas’ (Libro de las Fundaciones, capítulo añadido por M. Ana en la ed. príncipe, Bruselas, 1610, p. 362). En Granada, doña Ana se acogió al magisterio espiritual de san Juan de la Cruz, que le dedicó la Llama de Amor viva y ‘a petición de doña Ana de Peñalosa’ compuso la ‘Declaración de las Canciones’. En 1586 fundó en Segovia el convento de descalzos carmelitas, y cuando murió en Ubeda fray Juan (1591), se apresuró a trasladar sus restos mortales a Segovia (1593), a la misma iglesia donde reposan también los restos de doña Ana, fallecida en 1608. Se conservan dos de las cartas que le dirigió el Santo. A ella y a su hermano alude T en la carta 451,2. Granada, fundación de.

BIBL. – Sobre el traslado de los restos del Santo, cf: Tomás Alvarez, San Juan de la Cruz: de Ubeda a Segovia, en MteCarm 99 (1991) 273-317; y EphCarm 5 (1951) 13-69.

Footer

Santa Teresa de Jesús

Santa Teresa de Jesús nace en Ávila un 28 de marzo de 1515, siembra nuevos Carmelos por los caminos de España, vive una experiencia mística plena, que luego transmite en múltiples escritos y un nutrido epistolario. Doctrina y magisterio que avalará la Iglesia incluyéndola en el Catálogo de sus Santos y otorgándole, pro vez primera a una mujer, el título de Doctora.

Editorial Monte Carmelo Grupo Editorial Fonte
  • Paseo Empecinado, 2. 09080 Burgos (España)
  • 34-947 256 061
  • editorial@montecarmelo.com
  • www.montecarmelo.com
  • Copyright © 2023 Monte Carmelo
  • Todos los derechos reservados
  • Aviso legal
  • Política de cookies