• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer
  • Descubre Grupo Fonte
  • MONTE CARMELOLeer
  • EDELeer
  • CIPEMeditar
  • IEDEstudiar
  • REVISTASDivulgar
  • EVANGELIO ORADOEscuchar
  • ¿Quiénes Somos?
  • Buscador
  • Enlaces
  • Contacto

Rodríguez de Moya, Cristóbal

Teresa de Ávila

Website "muy peculiar" del mundo teresiano

  • La obra y sus
    manuscritos
  • Santa Teresa
    en 100 fichas
  • Diccionario
    teresiano

diciembre 12, 2018 Por

Caballero de Segura de la Sierra (Jaén). Hacendado y piadoso. Labrador, ganadero y mercader de lana, que exporta a Italia. Padre de tres hijas, dos de las cuales hacen vida de beatas en la misma villa de Segura. Al morir la tercera en mayo de 1568, don Cristóbal proyecta fundar un Carmelo en la villa. Así lo propone a la Santa por medio del franciscano Antonio de Segura, guardián del convento de Cadalso de los Vidrios (Madrid), que ha venido a Avila ‘a pie y descalzo’. Pero aquél exige que la futura fundación esté ‘sujeta’ a los jesuitas. La Santa responde (junio de 1568) aceptando la fundación (cta 11), pero no esa última exigencia. Y don Cristóbal opta por erigir un colegio de jesuitas y no un Carmelo. No hay huella de ulteriores relaciones del mismo con la Santa. En cambio, la carta de ésta a él (cta 11), que ciertamente contenía un cálido elogio de los jesuitas, nos ha llegado falsificada, al menos en su primera mitad, donde llega a afirmarse que en ese momento ya había numerosas (‘demasiadas’) casas de (o para) carmelitas descalzos, cuando aún no se había fundado Duruelo, e incluso se dice proyectar la fundación de otra más, también de descalzos, en Segura de la Sierra, Andalucía. (La biografía de don Cristóbal fue escrita por el P. Manuel Arceo en su Historiadel colegio de Segura de la Sierra.)

Footer

Santa Teresa de Jesús

Santa Teresa de Jesús nace en Ávila un 28 de marzo de 1515, siembra nuevos Carmelos por los caminos de España, vive una experiencia mística plena, que luego transmite en múltiples escritos y un nutrido epistolario. Doctrina y magisterio que avalará la Iglesia incluyéndola en el Catálogo de sus Santos y otorgándole, pro vez primera a una mujer, el título de Doctora.

Editorial Monte Carmelo Grupo Editorial Fonte
  • Paseo Empecinado, 2. 09080 Burgos (España)
  • 34-947 256 061
  • editorial@montecarmelo.com
  • www.montecarmelo.com
  • Copyright © 2023 Monte Carmelo
  • Todos los derechos reservados
  • Aviso legal
  • Política de cookies