• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer
  • Descubre Grupo Fonte
  • MONTE CARMELOLeer
  • EDELeer
  • CIPEMeditar
  • IEDEstudiar
  • REVISTASDivulgar
  • EVANGELIO ORADOEscuchar
  • ¿Quiénes Somos?
  • Buscador
  • Enlaces
  • Contacto

Ruiz Envito, Simón (1526?-1597)

Teresa de Ávila

Website "muy peculiar" del mundo teresiano

  • La obra y sus
    manuscritos
  • Santa Teresa
    en 100 fichas
  • Diccionario
    teresiano

diciembre 12, 2018 Por

Famoso mercader de Medina del Campo, regidor de la villa y amigo de T a partir de 1567. Nacido en Belorado (Burgos) hacia 1525-1526. Relacionado con mercaderes y asentistas de Burgos, América, Francia, Flandes y Alemania. En Nantes (Francia) cuenta con la colaboración de sus hermanos Andrés y Víctor (Vítores) Ruiz. Casado en 1561 con María Montalvo (hija de Juan Montalvo e Isabel del Río: Arévalo). Sin hijos, ha adoptado a una sobrina, Isabel Ruiz, hija de su hermano Víctor, la cual se hará luego carmelita (Medina 1569), hecho que motivará especiales relaciones del asentista con la Santa. Fue él uno de los que habían dado voto favorable al proyecto de fundar un Carmelo en Medina (BMC 5,345: con fecha 29.7.1567). Y una vez fundado, Simón Ruiz trató de apoyarlo con fondos y capellán (cf cta 21,3-5). En dicho Carmelo habían ingresado con gran fervor su sobrina y la criada de ésta, con los nombres carmelitas de Isabel de los Angeles y María de san Francisco. A raíz de la toma de hábito de aquélla, el poderoso asentista incurre en intromisiones no bien vistas por la Santa: obtiene del General de la Orden, Rubeo, licencia para que su mujer entre ‘cuando le pareciere’ en la clausura del Carmelo ‘para consolarse con una sobrina de su marido, monja en él’, añadiendo condiciones sobre la dote de la misma. En su carta (fechada a 24.4.1570) Rubeo insiste en ‘la ayuda y favores de persona tan poderosa y devota’, cual es ‘el señor Simón Ruiz’, creando a la Santa y al Carmelo de Medina una situación penosa, que en parte ya había previsto aquélla en su primera carta al poderoso mercader (cta 21,3). Motivo por el cual ella decide el traslado de Isa­bel de los Angeles al recién fundado Carme­­lo de Salamanca, donde profesará el 21.10.1571, lejos de sus familiares pero festejada con dos hermosos poemas teresianos, dedicados a su profesión (Po 25 y 26). La Santa no parece haber tenido más relaciones con el famoso asentista de Medina, que enviudó ese mismo año 1571. Casó en segundas nupcias con la dama Mariana de Paz (1574). En los últimos años de su vida puso gran empeño en la construcción del gran hospital de la ciudad, edificio monumental que perdura en nuestros días. Falleció en Medina el 1.3.1597. En el epistolario teresiano se conserva una sola carta dirigida a él (cta 21). Montalvo, María de. Isabel de los Angeles.

Footer

Santa Teresa de Jesús

Santa Teresa de Jesús nace en Ávila un 28 de marzo de 1515, siembra nuevos Carmelos por los caminos de España, vive una experiencia mística plena, que luego transmite en múltiples escritos y un nutrido epistolario. Doctrina y magisterio que avalará la Iglesia incluyéndola en el Catálogo de sus Santos y otorgándole, pro vez primera a una mujer, el título de Doctora.

Editorial Monte Carmelo Grupo Editorial Fonte
  • Paseo Empecinado, 2. 09080 Burgos (España)
  • 34-947 256 061
  • editorial@montecarmelo.com
  • www.montecarmelo.com
  • Copyright © 2023 Monte Carmelo
  • Todos los derechos reservados
  • Aviso legal
  • Política de cookies