En tiempo de T, Segovia es una de las grandes ciudades de Castilla, de más de 20.000 habitantes. En 1574, la Santa viaja ahí para fundar el Carmelo segoviano. Pero ya antes tenía amigos selectos en la ciudad (F 21, 2-3). Desde ésta partirán los encargados de traer de Pastrana la comunidad de carmelitas. Personalmente la Santa viajará de nuevo a Segovia en junio de 1580 (cta 345,1). En Segovia recibe la postrera y presagiosa carta de su hermano Lorenzo (cta 347,5), y ella misma sufre uno de sus achaques de ‘perlesía’, con calenturas y hastío de estómago (cta 352,2). Su última visita a la ciudad la hará al año siguiente, al regresar de la fundación de Soria, viaje penoso, que la deja exhausta y la obliga a descansar ‘seis o siete días’ en el Carmelo segoviano (cta 404,1: 23.8.1581).
Por