• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer
  • Descubre Grupo Fonte
  • MONTE CARMELOLeer
  • EDELeer
  • CIPEMeditar
  • IEDEstudiar
  • REVISTASDivulgar
  • EVANGELIO ORADOEscuchar
  • ¿Quiénes Somos?
  • Buscador
  • Enlaces
  • Contacto

Serna (Avila), la

Teresa de Ávila

Website "muy peculiar" del mundo teresiano

  • La obra y sus
    manuscritos
  • Santa Teresa
    en 100 fichas
  • Diccionario
    teresiano

diciembre 12, 2018 Por

Finca a poca distancia de Avila, comprada a don Tello Pantoja por Lorenzo de Cepeda apenas llegado de América, el 6.10.1576. Descrita así por T: ‘Mi hermano… ha comprado un término… cerca de Avila, creo legua y media, y aun no tanto. Tiene dehesa y pan de renta y monte. Costóle 14.000 ducados.’ Y se lo repite ocho días después a la misma María de san José: ‘Mi hermano ha comprado a La Serna, que es un término redondo que está cerca de Avila, muy buena cosa, de hierba y pan de renta y monte, y da catorce mil ducados por ello…’ (cta 132,7). Y cuando el comprador, en sus excesos espirituales, tiene escrúpulos de rico hacendado, la Santa le escribe personalmente: ‘el pesarle de haber comprado la Serna hace el demonio por que no agradezca a Dios la merced que le hizo en ello, que fue grande… Mire que es tentación; no le acaezca más, sino alabar a Dios por ello… No dejaba de ser santo Jacob por entender en sus ganados, ni Abrahán, ni san Joaquín, que como queremos huir del trabajo, todo nos cansa; que así hace a mí…’ (cta 172, 10-11). Ahí le dirige T sus cartas (332, 337, 338, 345, 346…). Ahí acoge Lorenzo a su pobre hermano Pedro, melancólico perdido (cta 337,1-2). Y en La Serna llegará a aquél la muerte (26.6.1580): ‘Se había ido a La Serna por tener más soledad, adonde murió, o comenzó a vivir, por mejor decir’ (cta 363,3). En una cláusula de su testamento había consignado él: ‘Item digo: yo compré el lugar, dehesa y término de La Serna y el Guijo con la parte que está en Valdeprados de Tello Pantoja, e los demás que en ella tengan parte, en catorce mil e ciento e tantos ducados, de los cuales debo como siete mil e más, e pago dellos censo al dicho Tello Pantoja y a doña Juana de Vera y al licenciado Barco y Tirado, sobre la dicha Serna…’ – Más tarde, la nuera de Lorenzo, doña Orofrisia de Mendoza, venderá la finca. (cf el testamento de Lorenzo en: M. M. Pólit, La Familia de Santa Teresa en América…, Friburgo 1905, pp. 353-373).

Serna se llama también uno de los criados que tiene Lorenzo en la finca, y que viaja repetidas veces a Toledo entre 1577 (cta 172,1.5.21) y 1580 (cta 338,6), con cartas y recados que se intercambian la Santa y su hermano. Cepeda, Lorenzo de.

Footer

Santa Teresa de Jesús

Santa Teresa de Jesús nace en Ávila un 28 de marzo de 1515, siembra nuevos Carmelos por los caminos de España, vive una experiencia mística plena, que luego transmite en múltiples escritos y un nutrido epistolario. Doctrina y magisterio que avalará la Iglesia incluyéndola en el Catálogo de sus Santos y otorgándole, pro vez primera a una mujer, el título de Doctora.

Editorial Monte Carmelo Grupo Editorial Fonte
  • Paseo Empecinado, 2. 09080 Burgos (España)
  • 34-947 256 061
  • editorial@montecarmelo.com
  • www.montecarmelo.com
  • Copyright © 2023 Monte Carmelo
  • Todos los derechos reservados
  • Aviso legal
  • Política de cookies