Religioso carmelita. Provincial de Andalucía desde 1572 a 1576. En 1569 había sido nombrado por Rubeo defensor de las libertades de la Orden, más otras comisiones (cf B. Zimmerman, Regesta Rubei, p. 46). En mayo de 1575 asistió al capítulo general de Piacenza, que decide añadir un año más tarde a su trienio de provincial ‘ut etiam incoeptae reformationi finem decentem praeberet’ (Acta cap. gen. p. 498). Durante su provincialato acaecerá la visita de Gracián a la provincia de Andalucía. Entrará en relación con la Santa durante la estancia de ésta en Sevilla (1575-1576). La primera impresión que aquél produjo a ésta fue favorable: ‘Ayer estuvo aquí [en el Carmelo de Sevilla] el padre provincial de los del paño con un maestro, y luego vino el prior y después otro maestro… A todos hallo determinados a obedecer a vuestra paternidad y ayudarle…’ (cta 89,1: de 27.9.1575).Pero las relaciones del visitador con él se dificultarán, hasta el punto de que el P. Agustín se aleje fugitivo a la corte de Madrid (MHCT, 9,37 y 40: cartas de Gracián a N. Ormaneto, de febrero y abril de 1576; y vol. I, p. 363). Episodios que llegan a noticia de la Santa (cta 106,4-5). Suárez enviará a Roma a los padres Cota y Navarrete para testificar contra el visitador. Pero poco después colaborará con Gracián (cf MHCT 9, pp. 40 y 42), y la Santa recomendará a éste que no se olvide de agradecer la buena acogida que en un principio le hizo el P. Agustín Suárez en su casa (cta 124,10: del 20.9.1576; y cf. cta 121,1).
Por