Abulense. Probablemente fue una de las domésticas de la casa paterna de T. Ya difunta en 1560, cuando Lorenzo de Cepeda le envía un donativo desde Quito: ‘A sus hijos, que los tiene pobres, ha hecho harto bien’, escribe T (cta 2,10).
Por
Website "muy peculiar" del mundo teresiano
Por
Abulense. Probablemente fue una de las domésticas de la casa paterna de T. Ya difunta en 1560, cuando Lorenzo de Cepeda le envía un donativo desde Quito: ‘A sus hijos, que los tiene pobres, ha hecho harto bien’, escribe T (cta 2,10).
Santa Teresa de Jesús nace en Ávila un 28 de marzo de 1515, siembra nuevos Carmelos por los caminos de España, vive una experiencia mística plena, que luego transmite en múltiples escritos y un nutrido epistolario. Doctrina y magisterio que avalará la Iglesia incluyéndola en el Catálogo de sus Santos y otorgándole, pro vez primera a una mujer, el título de Doctora.