1. Carmelitas andaluces de paso por Toledo y Madrid.
2. Quizás se trate del Breve del Nuncio Ormaneto, nombrando comisario a Gracián: 3.8.1575.
3. Mariano de San Benito.
4. Alude probablemente al mismo Breve del 3.8.75 (nota 2) o bien al más reciente de Gregorio XIII, confirmando las facultades de Ormaneto: 15.2.1576.
5. Juan Calvo de Padilla.
6. Angel de Salazar, provincial de los carmelitas de Castilla. — Sigue una alusión genérica a los decretos del Concilio de Trento sobre la clausura de las monjas, y probablemente a las «actas» del Capítulo General de la Orden en Piacenza (mayo-junio 1575).
7. Desconocemos esos dos documentos del padre Salazar.
8. Eso de Salamanca: fundación de un colegio de Descalzos; se proyectaba con la condición de que regentasen como vicarios una casa de recogidas. La Santa se opone.
9. Francisco de Soto y Salazar.
10. Don Teutonio de Braganza, buen amigo de la Santa, «mal negociador» (c. 135, 14).
11. Lo que precede es un resumen de la carta escrita ese mismo día a Mariano de San Benito (c. 135, 12-15).
12. Priora de Toledo, Ana de los Angeles. — Siguen siete menciones: Gregorio Nacianceno, carmelita descalzo de Los Remedios (Sevilla); Isabel Gracián hermana del destinatario; Juana Dantisco, madre de Gracián; el fiscal del Santo Oficio de Sevilla, Francisco de Arganda; el Arzobispo de Sevilla, don Cristóbal de Rojas; Inés Delgado (=Delgada), vecina de Triana y bienhechora de las carmelitas de Sevilla; Bernarda de San José (Matías y Ramírez), carmelita descalza en Sevilla.
S.120 E.129 Lf.99 A.II19 T.84