1. Sentido incierto: quizás alude a la respuesta dada por ella acerca de «la cédula real» en la carta 187; o quizás a la respuesta dada entre tanto por el Consejo (ver c. 187, 4).
2. El Nuncio: Nicolás Ormaneto deseaba que Mariano residiese en el convento; también la Santa se lo ha exigido (187, 1-2).
3. Esperanza de fundar casa de descalzos en Madrid (c. 184, 4).
4. Carmelitas calzados.
5. Marqués de Mondéjar, Luis Hurtado de Mendoza, a la vez Conde de Montilla, gran amigo de Mariano; pronto entrará en colisión con el nuncio sucesor de Ormaneto (MHCT, II, 50-53).
6. De él: del nuncio. — Mariano es tan claro: franco (o descomedido) en el hablar.
7. Los demás descalzos que están con Mariano en la corte (quizás Baltasar Nieto y Juan de la Miseria) — Domingo de pasión: 24 de marzo. — Retirarse al convento de Pastrana o de Alcalá y pasar allí la semana santa.
8. Juan Calvo de Padilla.
9. Hablar con el arzobispo de Toledo, Gaspar de Quiroga, para obtener la licencia de fundación en Madrid.
10. Cf. c. 187, 3.
11. Jerónimo Tostado, Visitador de los carmelitas españoles de parte del General. El nuncio Ormaneto lo disuade de comenzar la Visita por la provincia de Andalucía (MHCT, I, 349).
S.175 E.184 Lf 147 A.IV 36 T.191