1. Nuestro padre: Jerónimo Gracián. Ha dado el hábito a Francisca de la Madre de Dios (Sahojosa), que había sido una de «las tres jóvenes» retiradas en casa de Catalina de Otálora solicitando la fundación de Caravaca (1575-1576), pero que a última hora abandonó el grupo (cf. Fund. 27, 3-4). Ahora había vuelto a pedir el hábito. Era algo enfermiza y propensa a «la melancolía». Profesó el 1.6.1578.
2. Lo comenzó: la hermana Francisca era pionera de la fundación.
3. Deuda del Carmelo de Caravaca con el de Malagón.
4. Nicolás Ormaneto, muerto el 18 de junio.
5. Jerónimo Tostado, visitador carmelita calzado.
6. Juan Bautista Rubeo, general de la Orden.
7. La comisión de Gracián: las facultades de visitador recibidas del nuncio Ormaneto.
8. Obispo de Cartagena, Gómez Zapata, a quien la Santa había recurrido en el pleito ocasionado por la situación anómala de la fundación de Caravaca, hecha con licencia del Consejo de Ordenes, pero sin permiso del Ordinario (ver c. 181, nota 24).
9. La duquesa de Osuna, o quizás la de Frías (ver c. 181, nota 25).
10. Inés de Jesús y Ursula de San Angelo, hijas de Martín Robles y Catalina Cuello («la vieja»), que profesarán el 10.11.1577. O bien las tres hijas de Ginés de la Reina y María de la Flor: María del Sacramento, Florencia de los Angeles y María de San Pablo, que profesará más tarde.
11. Ana de la Encarnación (Arbizo), «natural de Pamplona, hija de los virreyes de Navarra, que se crió en el palacio de Felipe II, fundadora de varios conventos...» (A.IV, p. 342). Provenía del carmelo de Pastrana, del séquito de la princesa de Eboli.
12. Supriora: Bárbara del Espíritu Santo. «Fundadoras»: Francisca de la Cruz (Cuéllar), Francisca de San José (Tauste) y la Sahojosa (nota 1).
13. Supriora, María del Espíritu Santo.
14. Priora de Sevilla. María de San José.
15. La viuda bienhechora de las descalzas, que acogió en su casa a las «fundadoras» (nota 12). Ver Fund. 27, 1.
16. Brianda de San José, ex-priora de Malagón, enferma en Toledo.
17. La madre de Ana de San Alberto: Ana de Salcedo.
S.184 E.194 Lf.156 A.IV 68 T.290