• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer
  • Descubre Grupo Fonte
  • MONTE CARMELOLeer
  • EDELeer
  • CIPEMeditar
  • IEDEstudiar
  • REVISTASDivulgar
  • EVANGELIO ORADOEscuchar
  • ¿Quiénes Somos?
  • Buscador
  • Enlaces
  • Contacto

Carta 200

Teresa de Ávila

Website "muy peculiar" del mundo teresiano

  • La obra y sus
    manuscritos
  • Santa Teresa
    en 100 fichas
  • Diccionario
    teresiano
2 julio 1577 (Toledo)
A la madre Ana de San Alberto

Son los comienzos del carmelo de Caravaca, fundado hace año y medio (1.1.1576). Madre Ana es la priora, enviada por la Santa a fundar. Ha consultado a ésta las dificultades caseras (monjas, profesiones, vestimenta, enfermedades..., nuevo edificio) y el grave problema de la casa, pendiente ante el obispado de Cartagena. — La Santa vive las primeras jornadas de ansia, tras la muerte del Nuncio Nicolás Ormaneto. Sigue convaleciente, con su dolor de cabeza que no la deja «escribir mucho de mi mano» y eso que tiene en marcha la redacción del Castillo Interior.

Para la madre Ana de San Alberto.
1. Jesús sea con vuestra reverencia, mi hija. Gran consuelo me ha dado que sea tan fresca la casa y no hayan de pasar lo que ahora un año. Harto me holgara de verme ahí algunos con ella, si Dios fuera servido, que no me hallaran los negocios y cartas tan a mano, y por estarme cabe esas anaditas y agua, que deben de parecer ermitañas. No lo merezco, mas harto me alegro que lo goce vuestra reverencia por mí.
2. Sepa que no pensé que la quería tanto, que me da mucha gana de verla; quizá lo ordenará Dios. Harto se la ofrezco, y tengo acá una satisfacción de que la ha de ayudar en todo, que ninguna pena me da pensar ha de ayudar a esas almas a que sean muy perfectas; mas esté advertida que no las ha de llevar a todas por un rasero. Y esa hermana a quien dio nuestro padre el hábito1, llevarla como a enferma, y no se le dé nada que vaya con mucha perfección; basta que haga buenamente, como dicen, lo que pudiere y que no ofenda a Dios.
3. En cada cabo se pasa harto, en especial cuando se comienza; porque hasta fundar la casa tomamos las que podemos, si tienen, por que haya para las otras. En especial, ésa que lo comenzó, era razón2. Llévela, mi hija, como pudiere.
Ver manuscrito
Si el alma tiene buena, considere que es morada de Dios.
4.Cada vez le alabo de cuán contento envió a nuestro padre. Para que ella lo haga, le digo que dijo que era de las muy buenas prioras que había. Como está solilla, ayúdala Su Majestad. De lo de Malagón no tenga pena; basta enviarlo cuando pudiere3.
5.Nuestro padre está bueno, gloria a Dios, y con hartos trabajos; porque sepa que murió el nuncio4, y el Tostado5está en Madrid, que es el vicario general que envía nuestro reverendísimo6. Aunque hasta ahora no ha querido el rey que visite, no sabemos en qué parará.
6.La comisión7de nuestro padre no acabó, aunque murió el nuncio, y así se es visitador como antes. En Pastrana creo está ahora. Es menester mucha oración para que se haga lo que sea más servicio de Dios, que así se hacen por acá, y procesiones hemos hecho. No se descuiden, que es ahora grande la necesidad, aunque, a lo que parece, ha de hacerse bien.
7.Con todos los trabajos que ha tenido nuestro padre, no ha dejado de entender en el negocio de esa casa y hablado dos veces al obispo8. Mostróle mucha gracia y dijo que lo haría muy bien, y así lo escribió a aquella señora9. Estotra semana me envió aquí una carta, sino que aguardaba no sé qué. Bien contento está nuestro padre, que dice se hará muy bien. No se les dé nada
Ver manuscrito
que se tarde un poco, que yo le digo que ha habido harto cuidado. Ya se satisfizo de la renta, y no hay que tener pena, que presto se hará.
8.Si ésas le contentan (digo, las hijas de la vieja)10no tienen más que hacer de darlas profesión, aunque tengan algún achaque, que no se halla mujer sin él. El de mi cabeza está un poco mejor, aunque no para escribir mucho de mi mano, que a ningún monasterio escribo sino de ajena, si no es alguna cosa particular, y así se acabará ésta.
9.¿Qué le diré de la baraúnda de poca salud que hay por acá, en especial en Sevilla? Aquí se lo contarán. De Encarnación11me pesa, aunque son males que con la edad se van menoscabando. Encomiéndemela y a todos muy mucho, en especial a la supriora y fundadora12.
Ver manuscrito
10.La presidente de Malagón se llama Ana de la Madre de Dios, y es muy buena religiosa y hace muy bien su oficio sin salir un punto de las Constituciones. En Sevilla están con muchos trabajos, y la supriora oleada13, y la priora14anda con calentura, y así no hay ahora qué las pedir. Acuérdese que le hizo la costa desde Sevilla; ahora tomarán monjas y se las pagarán.
11.El traer el pescado es cosa de burla si no envía vuestra reverencia por ello, que traerlo aquí sería gran costa. En lo que toca a las sayas de paño que dice nuestro padre, váyanse deshaciendo de ellas poco a poco, si no tienen para comprar ahora junto para todas, hasta que no quede ninguna. Véndalas lo mejor que pudiere.
12.Háyase muy bien en todo con doña Catalina de Otálora15y procure darla en todo contento, pues ve lo que se le debe, que no parece bien la ingratitud. Si escribiere (a) alguna monja, déle las cartas y haga que la responda. Nuestro Señor la haga muy santa.
La madre Brianda16se le encomienda a vuestra reverencia. Así se está, ruin.
Son de julio dos.
Su madre de vuestra reverencia y hermana17están buenas.
Indigna sierva de vuestra reverencia,
Teresa de Jesús.
Ver manuscrito

1. Nuestro padre: Jerónimo Gracián. Ha dado el hábito a Francisca de la Madre de Dios (Sahojosa), que había sido una de «las tres jóvenes» retiradas en casa de Catalina de Otálora solicitando la fundación de Caravaca (1575-1576), pero que a última hora abandonó el grupo (cf. Fund. 27, 3-4). Ahora había vuelto a pedir el hábito. Era algo enfermiza y propensa a «la melancolía». Profesó el 1.6.1578.
2. Lo comenzó: la hermana Francisca era pionera de la fundación.
3. Deuda del Carmelo de Caravaca con el de Malagón.
4. Nicolás Ormaneto, muerto el 18 de junio.
5. Jerónimo Tostado, visitador carmelita calzado.
6. Juan Bautista Rubeo, general de la Orden.
7. La comisión de Gracián: las facultades de visitador recibidas del nuncio Ormaneto.
8. Obispo de Cartagena, Gómez Zapata, a quien la Santa había recurrido en el pleito ocasionado por la situación anómala de la fundación de Caravaca, hecha con licencia del Consejo de Ordenes, pero sin permiso del Ordinario (ver c. 181, nota 24).
9. La duquesa de Osuna, o quizás la de Frías (ver c. 181, nota 25).
10. Inés de Jesús y Ursula de San Angelo, hijas de Martín Robles y Catalina Cuello («la vieja»), que profesarán el 10.11.1577. O bien las tres hijas de Ginés de la Reina y María de la Flor: María del Sacramento, Florencia de los Angeles y María de San Pablo, que profesará más tarde.
11. Ana de la Encarnación (Arbizo), «natural de Pamplona, hija de los virreyes de Navarra, que se crió en el palacio de Felipe II, fundadora de varios conventos...» (A.IV, p. 342). Provenía del carmelo de Pastrana, del séquito de la princesa de Eboli.
12. Supriora: Bárbara del Espíritu Santo. «Fundadoras»: Francisca de la Cruz (Cuéllar), Francisca de San José (Tauste) y la Sahojosa (nota 1).
13. Supriora, María del Espíritu Santo.
14. Priora de Sevilla. María de San José.
15. La viuda bienhechora de las descalzas, que acogió en su casa a las «fundadoras» (nota 12). Ver Fund. 27, 1.
16. Brianda de San José, ex-priora de Malagón, enferma en Toledo.
17. La madre de Ana de San Alberto: Ana de Salcedo.

S.184  E.194  Lf.156  A.IV 68  T.290

Volver
Cerrar

Footer

Santa Teresa de Jesús

Santa Teresa de Jesús nace en Ávila un 28 de marzo de 1515, siembra nuevos Carmelos por los caminos de España, vive una experiencia mística plena, que luego transmite en múltiples escritos y un nutrido epistolario. Doctrina y magisterio que avalará la Iglesia incluyéndola en el Catálogo de sus Santos y otorgándole, pro vez primera a una mujer, el título de Doctora.

Editorial Monte Carmelo Grupo Editorial Fonte
  • Paseo Empecinado, 2. 09080 Burgos (España)
  • 34-947 256 061
  • editorial@montecarmelo.com
  • www.montecarmelo.com
  • Copyright © 2022 Monte Carmelo
  • Todos los derechos reservados
  • Aviso legal
  • Política de cookies