• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer
  • Descubre Grupo Fonte
  • MONTE CARMELOLeer
  • EDELeer
  • CIPEMeditar
  • IEDEstudiar
  • REVISTASDivulgar
  • EVANGELIO ORADOEscuchar
  • ¿Quiénes Somos?
  • Buscador
  • Enlaces
  • Contacto

Carta 236

Teresa de Ávila

Website "muy peculiar" del mundo teresiano

  • La obra y sus
    manuscritos
  • Santa Teresa
    en 100 fichas
  • Diccionario
    teresiano
26 marzo 1578 (Avila)
A doña María de Mendoza

Carta de condolencia. Es semana santa. Le han notificado la muerte de una persona pariente de doña María.

A la ilustrísima señora doña María de Mendoza, mi señora. Valladolid.
1. Jesús. — La gracia del Espíritu Santo sea con vuestra señoría ilustrísima siempre y la dé fuerzas para sufrir tantos trabajos, que cierto, éste ha sido recio golpe; y así me dio mucha pena por la que vuestra señoría tendrá. Aunque estoy confiada en las mercedes que nuestro Señor hace a vuestra señoría, que no la dejará de consolar en esta aflicción y de poner en la memoria las que Su Majestad y su gloriosa Madre pasaron en este santo tiempo, que si éstas sintiésemos como es razón, todas las penas de la vida pasaríamos con gran facilidad.
2. Harto quisiera estar adonde pudiera acompañar a vuestra señoría y ayudar a sentir su pena, aunque acá me ha alcanzado mucha parte. No tuve otro consuelo sino suplicar a San José se fuese con vuestra señoría y a nuestro Señor. Con nuestras oraciones todas no nos hemos descuidado de suplicar por vuestra señoría y por aquel alma santa1, que espero en El la tiene ya consigo y que antes que más entendiese las cosas del mundo quiso sacarla de él. Todo se ha de acabar tan presto que, si tuviésemos la razón despierta y con luz, no era posible sentir los que mueren conociendo a Dios, sino holgarnos de su bien.
3. El conde2me ha hecho también lástima, mirado no más de lo que vemos; mas los juicios de Dios son grandes y sus secretos no los podemos entender: quizá está su salvación en quedar sin estado. Yo pienso que de todas sus cosas de vuestra señoría tiene Su Majestad particular cuidado, que es muy verdadero amigo. Fiémonos que ha mirado lo que más conviene a las almas; que en todo lo demás en esta comparación hay que hacer poco caso. El bien o el mal eterno es en lo que nos va, y así suplico a vuestra señoría, por amor de nuestro Señor, que no piense en las causas que hay para tener pena, sino en las con que puede con
Ver manuscrito
solarse; pues en esto se gana mucho y en lo demás se pierde y puede hacer daño a la salud de vuestra señoría, y ésta está obligada a mirar, por lo mucho que a todos nos va en ella. Désela Dios a vuestra señoría como todas le suplicamos, muchos años.
4.Estas hermanas y la madre priora3besan las manos de vuestra señoría muchas veces; yo las de mi señora doña Beatriz4.
Es hoy miércoles de la Semana Santa. No he hecho antes esto, porque me pareció no estaría vuestra señoría para ver cartas.
Indigna sierva y súbdita de vuestra ilustrísima señoría,
Teresa de Jesús.
Ver manuscrito

1. Probablemente es doña María Sarmiento de Mendoza, sobrina de doña María y casada con el conde de Uceda, Diego Mexía de Ovando.
2. El conde: Diego Mexía (nota 1).
3. Priora de San José de Avila, María de Cristo.
4. Doña Beatriz Sarmiento de Mendoza, hermana de doña María.

S.222  E.219  Lf.186  A.IV 14  T.394

Volver
Cerrar

Footer

Santa Teresa de Jesús

Santa Teresa de Jesús nace en Ávila un 28 de marzo de 1515, siembra nuevos Carmelos por los caminos de España, vive una experiencia mística plena, que luego transmite en múltiples escritos y un nutrido epistolario. Doctrina y magisterio que avalará la Iglesia incluyéndola en el Catálogo de sus Santos y otorgándole, pro vez primera a una mujer, el título de Doctora.

Editorial Monte Carmelo Grupo Editorial Fonte
  • Paseo Empecinado, 2. 09080 Burgos (España)
  • 34-947 256 061
  • editorial@montecarmelo.com
  • www.montecarmelo.com
  • Copyright © 2022 Monte Carmelo
  • Todos los derechos reservados
  • Aviso legal
  • Política de cookies