• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer
  • Descubre Grupo Fonte
  • MONTE CARMELOLeer
  • EDELeer
  • CIPEMeditar
  • IEDEstudiar
  • REVISTASDivulgar
  • EVANGELIO ORADOEscuchar
  • ¿Quiénes Somos?
  • Buscador
  • Enlaces
  • Contacto

Carta 25

Teresa de Ávila

Website "muy peculiar" del mundo teresiano

  • La obra y sus
    manuscritos
  • Santa Teresa
    en 100 fichas
  • Diccionario
    teresiano
febrero-marzo (?) 1570 (Toledo)
Al padre Antonio de Segura

El destinatario es franciscano de la reforma alcantarina, amigo de la Santa. En 1568, siendo guardián del convento de Toledo, la asesoró en el proyecto de fundación de un carmelo en Segura de la Sierra (ver c. 11), lugar natal del franciscano. Ahora la Santa le encomienda la persona de su sobrino fray Juan de Jesús, Guzmán, joven y recién profeso (ver c. 24, 10).

Al muy reverendo padre mío en Cristo fray Antonio de Segura, guardián de la casa de Cadalso. Hase de dar ésta en la misma casa.
1. Jesús. Sea con vuestra merced el Espíritu Santo, padre mío. No sé qué me diga de lo poco que hay que hacer caso de cosa de este mundo, y cómo no lo acabo de entender. Digo esto porque nunca pensé que vuestra merced olvidara tanto a Teresa de Jesús, y, como está tan cerca, no puede ser tener memoria, pues tan poco se parece que, aun habiendo vuestra merced estado aquí, no viese y echase la bendición a esta su casa1.
2. Ahora me escribe el padre Julián2que está vuestra reverencia por guardián ahí en Cadalso; que, con harto poco acuerdo que vuestra reverencia tuviera, supiera de mí alguna vez. Plega al Señor no me olvide así en sus oraciones, que con esto lo pasaré todo; lo que yo no hago, aunque miserable.
3. Escríbeme también que mi sobrino3 viene ahí, aunque de paso. Si ya no es ido, suplico a vuestra reverencia que haga que me escriba largo de cómo le va interior y exteriormente, que, según le ejercita la obediencia en caminos, o muy aprovechado o distraído estará. Dios le dé fuerzas, que no se han con él como yo pensé se hiciera por ser cosa mía. Si es menester que procure favor de los prelados, vuestra merced me avise, que, quien tiene a la señora doña María de Mendoza 4y a otras personas semejantes, fácil será para que se tenga cuenta con
Ver manuscrito
dejarle siquiera sosegar un poco.
4.Si a vuestra reverencia se le hiciere camino, mire que no me debe dejar de ver esta su casa. El Señor nos encamine para el cielo. Yo estoy buena, y vamos bien, gloria a Dios. Porque no sé si estará ahí fray Juan de Jesús, no le escribo. El le dé fuerzas interiores, que bien lo ha menester, y sea con vuestra merced.
Indigna sierva de vuestra reverencia e hija,
Teresa de Jesús, carmelita.
5.Nuestro padre fray Bartolomé de Santa Ana5está toda esta Cuaresma con la señora doña Luisa6en Paracuellos.
Ver manuscrito

1. Esta casa: el carmelo de Toledo, fundado en el año anterior (1569).
2. Julián: capellán del carmelo de San José (Avila).
3. Mi sobrino: Juan de Jesús (Guzmán), hijo de Martín de Guzmán y Barrientos y de María de Cepeda, franciscano de la reforma alcantarina.
4. Doña María: hermana de don Alvaro de Mendoza (cf. Fund. 10, 6).
5. Fray Bartolomé, también franciscano alcantarino, que llegó a ser provincial de la provincia de San José.
6. Doña Luisa de la Cerda, la gran amiga de la Santa en Toledo (Vida 34 y Fund. 9, 2-4).

S.20  E.25  T.344

Volver
Cerrar

Footer

Santa Teresa de Jesús

Santa Teresa de Jesús nace en Ávila un 28 de marzo de 1515, siembra nuevos Carmelos por los caminos de España, vive una experiencia mística plena, que luego transmite en múltiples escritos y un nutrido epistolario. Doctrina y magisterio que avalará la Iglesia incluyéndola en el Catálogo de sus Santos y otorgándole, pro vez primera a una mujer, el título de Doctora.

Editorial Monte Carmelo Grupo Editorial Fonte
  • Paseo Empecinado, 2. 09080 Burgos (España)
  • 34-947 256 061
  • editorial@montecarmelo.com
  • www.montecarmelo.com
  • Copyright © 2022 Monte Carmelo
  • Todos los derechos reservados
  • Aviso legal
  • Política de cookies